La secretaría de Salud inició la Jornada Nacional en contra del Dengue, Zika y Chikungunya, donde se planea cubrir al cien por ciento los niveles educativos de Coahuila, con el fin de prevenir afectaciones.
Hasta el momento en el Estado se han registrado 18 casos de dengue clásico, dos casos de zika, uno de ellos importado y otro autóctono, ambos en la región Sureste y dos de chikungunya, además de uno importado en la zona norte y uno en el sureste.[OBJECT]
Dentro del evento presidido por el Secretario de Salud, Jorge Verástegui Saucedo, señaló la importancia de que las familias se unan a las campañas de descacharrización, limpieza en los hogares y fumigaciones.
Dentro de la jornada nacional se tendrá especial cuidado en las escuelas, así que con el apoyo de las autoridades de la Secretaría de Educación Pública y los padres de familia se planea crear una red de limpieza y mantenimiento de aulas y patios.
"Se atenderán especialmente los planteles educativos de las 15 áreas, donde en los últimos años se han registrado el mayor numero de dengue, mientras el lema de esta campaña será, 'Si no te pica no te da zika'".
Resaltó además que se ha logrado fumigar 700 mil hogares, "puedo asegurar que el Estado de Coahuila se encuentra muy por debajo de la media nacional en este tipo de padecimientos", explicó.
dcr