El frente frío 44 ingresará este jueves 4 de abril a México, ocasionando lluvias aisladas, bajas temperaturas e incluso nevadas en una entidad. Aquí te contamos los detalles y sus afectaciones en el resto del territorio.
El nuevo sistema frontal se asociará este día con una vaguada polar y con la corriente en chorro polar, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
¿A qué hora llega el frente frío 44?
De acuerdo con el pronóstico extendido de la dependencia, se espera que el frente frío 44 ingrese durante la tarde-noche del jueves al noroeste del país.
¿En qué estado ocasionará nevadas?
Se espera que el fenómeno llegue a Baja California, donde dejará lluvias aisladas en el norte del estado y vientos con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora y tolvaneras en dicha entidad, así como en Sonora.
Durante el viernes y el sábado, el sistema dejará ambiente muy frío y posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California.

¿Qué otras afectaciones dejará en México?
A continuación te presentamos cuáles serán los primeros efectos del sistema frontal en los siguientes días:
Viernes
El 5 de abril, ocasionará chubascos y lluvias puntuales fuertes en Baja California, así como lluvias aisladas en Sonora; además, continuarán las condiciones para la caída de nieve en sierras de Baja California.
En cuanto a rachas de viento, se podrán presentar de la siguiente manera:
- De 70 a 90 kilómetros por hora en Baja California, Sonora y Chihuahua
- De 50 a 70 kilómetros por hora en Baja California Sur y Sinaloa, todas con posibles tolvaneras.
Lluvias
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 milímetros) en Baja California.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 milímetros) en Sonora y Tamaulipas.
Bajas temperaturas
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 grados con heladas en sierras de Chihuahua y Durango.
- Mínimas de -5 a 0 grados con heladas en sierras de Baja California, Sonora y Zacatecas.
- Mínimas de 0 a 5 grados en sierras de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí

Sábado
El 7 de abril, el frente frío 44 avanzará sobre el noroeste y norte de México, seguirá asociado con una vaguada polar y con la corriente en chorro polar.
Generará lluvias aisladas en Baja California. Además, se pronostican rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora en Chihuahua, rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora en Baja California, Sonora y Coahuila, y rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora en Baja California Sur y Sinaloa, todas con tolvaneras.
Lluvias
Lluvias aisladas (0.1 a 5 milímetros) en Baja California, Nuevo León y Tamaulipas.
Bajas temperaturas
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 grados en sierras de Chihuahua y Durango.
- Mínimas de -5 a 0 grados con heladas en sierras de Baja California y Sonora.
- Mínimas de 0 a 5 grados en sierras de San Luis Potosí y Guanajuato.

¿Cuánto dura un frente frío?
Los sistemas frontales tienen una duración de tres a siete días en nuestro país y dejan un enfriamiento del aire sobre la región por donde pasan, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
Durante la temporada 2023-2024 se prevén 56 #FrentesFríos en el territorio nacional.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 23, 2023
¡Conozcamos más sobre este fenómeno y sus efectos en el país! pic.twitter.com/htzuCe9fIi
ROA