Más Estados

No frenan la venta clandestina de “cuetitos” en Puerto Vallarta

Aunque las autoridades de Protección Civil municipal realizan un operativo para restringir la venta clandestina, en numerosas colonias se da de manera casi impune.


Aunque las autoridades de Protección Civil municipal realizan un operativo para restringir la venta clandestina de juegos pirotécnicos, en numerosas colonias de Puerto Vallarta ésta se da de manera casi impune.

Basta con preguntarle a un menor de edad que juegue en la calle de alguna de las numerosas colonias populares que hay en la ciudad para que nos indique la vivienda donde se realiza la venta.

Con motivo de las fiestas del fin de año crece la venta irregular de artefactos explosivos y resulta misión prácticamente imposible evitarla.

Se trata de una práctica de riesgo pues, como ha insistido Protección Civil, existe el latente riesgo para que los menores sufran o provoquen un accidente y en eso no reparan los vendedores.

Incluso en colonias cercanas a una de las sedes de oficinas de gobierno local, en el rumbo de Portales, Jardines del Puerto, Arboledas, es común la oferta de “chifladores”, “trompos”, “barrilitos”, “palomitas”, “k-15”, “luces de bengala”, “abejitas”, “escupidores”, cuyos precios varían desde cinco pesos hasta algunos más complejos y espectaculares en más de 20 pesos.

En las pasadas fiestas decembrinas en Puerto Vallarta se decomisaron más de dos mil artificios pirotécnicos, de acuerdo a datos de Protección Civil y Bomberos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.