Más Estados

Fracasa el proceso de evaluación, dice CETEG

El vocero de la coordinadora en Acapulco, Walter Emanuel Añorve Rodríguez, aseguró que no llegarán los tres mil 14 docentes. Sostienen que llegarán “acarreados” del gobierno a presentar el examen.


El magisterio cetegista de Acapulco, asegura que el proceso evaluativo que realiza la Secretaría de Educación de Guerrero y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), fracasó y desestiman la versión de tres mil 14 maestros serán examinados.

"Lo cierto es que queremos establecer que la evaluación es un fracaso en el estado de Guerrero, y que el sistema de acarreo y ese sistema de desesperación y obviamente lo más de seis mil policías que vinieron a resguarda una evaluación que debería ser otro escenario distinto y que enmarcan su fracaso", dijo el vocero de la CETEG en Acapulco, Walter Emanuel Añorve Rodríguez.

Detalló que el magisterio disidente tienen confianza en que el día de mañana jueves van a hacer valer su derecho a la manifestación, y que en ese sentido dijo que el movimiento magisterial, dará respaldo total a los contingentes en el marco del boicot al proceso de la evaluación.

Entrevistado al término de una reunión en la sede de la Delegación de los Servicios Educativos de la Región Acapulco-Coyuca de Benítez, Añorve Rodríguez, desestimó que acudan a la evaluación los tres mil 14 maestros.

"No creemos que tres mil 14 maestros se vayan a evaluar, de primera mano es una cifra que se está dando mediaticamente.

"Nosotros tenemos conocimiento que son menos de 800 los que van a llegar y entre ellos gente acarreada, gente que no es docente", afirmó en entrevista el vocero de la comisión política de la CETEG de la región Acapulco-Coyuca de Benítez, Añorve Rodríguez.

-¿De las amenazas de descuentos a los maestros por faltar?

-Asumimos la responsabilidad de lo que conlleva eso, reto.

-¿Que le dicen a los chavos porque no tienen clases?

-Siempre los maestros nos hemos salido a raíz del consenso de los padres de familia, la mayoría aceptan el panoramas que se les explica, señala.

-¿Qué contingentes se unen y qué opinión le merecen sus compañeros que sí se quieren evaluar?

-De manera mayoritaria les queremos decir que nuestros compañeros no se quieren evaluar. Que quienes tuvieron la evidencia fue a través de presiones prácticamente con la pistola en la cabeza, y que en ese sentido, pues van a la fuerza, los van a acuartelar, la presión viene de toda la cadena de mando y del secretario de educación Aurelio Nuño que dice que quien no se evalúe lo van a cesar, respondió.

Google news logo
Síguenos en
Javier Trujillo
  • Javier Trujillo
  • Corresponsal en Guerrero. Experiencia en coberturas sobre huracanes, sismos, movimientos sociales, subversivos, magisteriales, y seguridad, así como partidos políticos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.