En el marco de la posada anual para trabajadores de la CROC, esa central obrera, a través de su dirigente en el estado, César Alberto Serna, destacó los retos para el 2016: convertirse en empresarios del transporte, pasar de la informalidad a la formalidad, dar fin a los contratos de protección en las empresas y dedicarse a la formación de nuevos líderes, para convertirse, con ello, en una central de vanguardia.
"En el transporte, el hombre-camión, el permisionario, tiende a desaparecer, o nos transformamos en empresarios, en una S.A. y le invertimos a la tecnología, y a la Tarjeta Feria, o nos van a dejar a un lado en el nuevo consorcio", dijo.
Con referencia al fin de los contratos de protección en las empresas, Alberto Serna destacó que dejarán atrás una década de sacrificios y ahora sí, se va a consolidar la vida sindical dentro de las empresas.
"Por más de una década la CROC se ha sacrificado, hablando como organización, no quiero decir que sacrificamos los derechos laborales, pero sí hemos ido de la mano trabajador, empresa y sindicato, y hoy es momento en que hay que decirle al patrón, 'bueno vamos a consolidar la vida sindical hacia el interior de la empresa como debe de ser'; el próximo año va con eso, cero contratos de protección en las empresas", informó.
Asimismo se hizo énfasis en que todos los comerciantes informales tendrán que pasar a la formalidad el próximo año.
"Hablando de los comerciantes informales tiene que concretarse el cien por ciento de pasar de la informalidad a la formalidad".