El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) incumplió el programa de rescate de fauna en el manglar de Tajamar al no reubicar a cinco cocodrilos, dijo el titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Guillermo Haro.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Grupo Fórmula, el titular de la Profepa aclaró que la remoción de vegetación en 22 hectáreas del manglar Tajamar se hizo "con autorización de impacto ambiental".
"Lo que encontramos en la revisión es que si bien hubo remoción de vegetación de carácter forestal en 22 hectáreas, ésta se hizo, al menos por Fonatur, cumpliendo términos y condicionantes. La única que no cumple es precisamente no haber concluido el programa de rescate de fauna", dijo.
Explicó que en la última visita de personal de la Profepa al manglar Tajamar, el 26 de enero, encontraron cinco cocodrilos "que no fue posible rescatarlos antes del trabajo de desmonte último".
En conferencia de prensa, Haro subrayó que la empresa Bi & Di, propietaria de nueve hectáreas en Tajamar, hizo remoción vegetal en siete de ellas sin tener autorización de impacto ambiental
Consideró que "sería inviable otorgar las autorizaciones para este desarrollo" una vez que las empresas 22 propietarias busquen los permisos de construcción.