Las reformas promovidas por el gobierno federal permiten inversiones de tecnologías limpias en México como la Fábrica de Paneles Solares Iusasol y de la Central Solar Fotovoltáica, aseguró el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila.
Al participar en la inauguración de las plantas, ambas las más grandes de América Latina, el Ejecutivo estatal dijo ante el presidente Enrique Peña Nieto que estas empresas contribuirán a que México logre en 2024 la meta de que 35 por ciento de la electricidad que se produzca en el país provenga de fuentes limpias.
“La reforma energética aquí se empieza a ver, aquí se ven sus resultados, y esto nos dice que vamos caminando por la ruta correcta. Las reformas transformadoras que el presidente Peña Nieto impulsó, hoy día de muchas de ellas ya podemos recibir y apreciar sus beneficios en los rubros educativos, en medio ambiente, en telecomunicaciones y en la telefonía”, dijo.
Ávila agregó que la entidad que gobierna realiza su parte para mejorar el medio ambiente y, con el apoyo del gobierno de la República, se impulsan proyectos de movilidad como el Mexicable, en Ecatepec, el primer teleférico para transporte público en el país; los sistemas Mexibús, así como la construcción del Tren Interurbano México-Toluca, entre otros.