Esta tarde el presidente del PRD en la Ciudad de México, Raúl Flores, aseguró que es una pena que la contingencia ambiental instalada hace unos días por el gobierno capitalino haya evidenciado las deficiencias de movilidad que existen en el Estado de México.
“Creo que quedo de manifiesto que mientras en la contingencia ambiental la Ciudad de México, rápidamente tomó la decisión de la gratuidad del transporte público, el estado de México se vio rebasado, porque lo único que tenía para ofrecer a sus usuarios era el Mexibús, una mala copia del Metrobús y una opción poco ambiental”.
Al ser cuestionado sobre la reactivación del proyecto de ampliación de la Línea A del Metro, Raúl Flores detalló que era obvio que esta construcción se reactivaría ya que las necesidades que tienen los mexiquenses, no sólo en temas de movilidad, sino también de cuidado al medio ambiente son demasiadas.
“Debemos romper con este círculo vicio, el Estado de México nunca proporcionó una red de trasporte público sustentable que pudiera darle un respiro a la zona metropolitana de la Ciudad de México, a pesar de la construcción de carreteras, no existe un gran plan rector”, agregó.
En entrevista luego de su participación en el foro Comisión Promotora por la Reforma Política Democrática, Flores detalló que al problema de movilidad se le suma la poca preocupación que tiene el Estado de México en temas ambientales, porque “la mayor parte del parque vehicular viejo viene de ahí, “tu vas a Ecatepec o a Chimalhuacán y la gente no conoce sobre el “No circula”.
Flores detalló que para solucionar estos problemas se debe pensar en un proyecto incluyente que establezca no sólo beneficios a los que viven en la Ciudad, sino también a todos aquellos que emplea el gobierno capitalino y pertenecen a la Megalópolis.
“Esto nos preocupa porque hay mucha gente a la que emplea la Ciudad de México, gente que viene exactamente del estado de México, y pues nosotros tenemos que ofrece opciones, en este caso acciones conjuntas”, puntualizó.