El fiscal General de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, comparece ante la Comisión permanente de Procuración de Justicia del Congreso del Estado para rendir un informe detallado y glosa de lo realizado en 2018.
La comparecencia del fiscal se realiza a un día de que la Comisión Instructora del Congreso local haga públicos los dictámenes de las dos demandas de juicio político en su contra, y por las que la semana pasada se llevaron a cabo tres días de audiencias privadas de pruebas y alegatos.
Durante la comparecencia en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada, el fiscal presumió estar al frente de la mejor fiscalía del país, al haber obtenido 94 órdenes de aprehensión por desaparición forzada de personas, de las cuales 68 han sido vinculadas a proceso y se han logrado 10 sentencias condenatorias.
“La Fiscalía General del Estado ha logrado órdenes de aprehensión contra el ex gobernador Javier Duarte, el ex secretario de Seguridad Pública Arturo Bermúdez, el ex fiscal general del Estado, Luis Ángel Bravo, así como en contra de 11 mandos medios y altos por el delito de desaparición forzada de personas”.
Recordó además que a partir de la entrada en vigor de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda, las acciones de búsqueda son responsabilidad de la Comisión Nacional y de la comisiones locales que en Veracruz depende de la Secretaría de Gobierno.
El presidente de la comisión permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, reclamó al fiscal Winckler por no haber remitido con 48 horas de anticipación el informe de la comparecencia.
Durante su informe, el fiscal veracruzano destacó el hallazgo de más de 40 fosas clandestinas en Arbolillo, municipio de Alvarado, donde fueron recuperados 190 cráneos que se suman a medio centenar recuperados meses antes en la misma comunidad.
Comparecencia de la Fiscalía General del Estado. #LXVLegislatura https://t.co/omEOHUCqfo
— Congreso de Veracruz (@LegisVer) January 30, 2019
Gresca previo a comparecencia
Previo a la comparecencia, la diputada local panista María Josefina Gamboa Torales discutió con personal de seguridad del Congreso local y, entre gritos, empujones y manotazos, obligó a los guardias a permitir la entrada de docenas de fiscales regionales y empleados de la Fiscalía que abarrotaron el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada, donde se desarrolla la comparecencia. En los empujones una persona cayó al piso y fue lastimada.
“Yo soy diputada, trabaja para nosotros, entienda....aquí no me va a tener secuestrada, voy a entrar y salir las veces que se me dé la gana, cual es el pedo”, dijo la legisladora.
A lo que uno de los elementos de seguridad que le pedía calmarse, le dijo a gritos “viene usted tomada, huele alcohol”.
La diputada le respondió “Está usted estúpido, el que huele a alcohol es usted, está estúpido”. Lo acusó de estar drogado y que tenía las pupilas dilatadas, por lo que el guardia la invitó a acudir al médico.
La dos veces diputada local panista estuvo casi un año en la cárcel durante la administración del exgobernador Javier Duarte, tras atropellar y dar muerte al joven tatuador José Luis Burela López, en Boca del Río.
Fue acusada de conducir alcoholizada y a exceso de velocidad la madrugada del sábado 12 de julio de 2014 en el bulevar Miguel Alemán de Boca del Río.
RLO