Más Estados

Ferraris, BMW y Jaguar, la nueva competencia de Uber en Cancún

El Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” anunció que a partir del primero de abril iniciará el servicio “Quiero Taxi Exotic” para competir abiertamente contra la multinacional.

El dirigente del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, Eric Castillo Alonso, anunció que ese gremio taxista, “considerado el más importante en el sureste del país, pondrá en servicio a partir del primero de abril, unidades de lujo para competir abiertamente contra la multinacional Uber.

El sindicato de taxistas de Cancún –clasificado por la asesoría internacional de viajes Trip Adviser como “el más malo y caro del mundo”-- explicó a través de su dirigente, que el servicio turístico “Quiero Taxi Exotic”, tiene una flotilla de unidades de súper lujo con modelos Lamborghini, Audi deportivos, Mercedes Benz Alas de Gaviota y Ferrari.

En el marco del 43 aniversario de su fundación, el sindicato de Taxistas dio el banderazo oficial a “Quiero Taxi Exotic”, con el que el gremio hará frente a la futura competencia de UBER, hasta ahora no establecido en esta ciudad.

El secretario General del sindicato, Eric Castillo Alonzo, dijo que se destinó una inversión de 150 mil pesos para actualizar la aplicación disponible en smartphones, tablets y sistemas operativos android y Apple que entrará en vigor a partir del próximo 1 de abril.

Castillo Alonzo señaló que la medida es posible gracias a un acuerdo comercial con una empresa que tenía a disposición esos vehículos para renta a particulares en una pista privada.

El dirigente indicó que este servicio por Internet está ya disponible en teléfonos celulares y puede ser solicitado por turistas y usuarios en general, una vez que acuerden el pago base o banderazo de salida, cuyo monto varía según el vehículo que se seleccione.

Puntualizó que ese logro del gremio taxista, “considerado el más importante en el sureste del país, es determinante para competir abiertamente contra la transnacional Uber.

Aseguran que con vehículos BMW, Jaguar, Hummer, Lincoln y Limousina, que han tenido una importante aceptación en la clase empresarial y hotelera para el servicio exclusivo a turistas.

Por otro lado, hace cinco años algunos dirigentes del transporte establecieron pactos secretos con el crimen organizado y cientos de unidades fueron puestas al servicio de criminales, al punto que el exprocurador Armando García Torres, advirtió que los taxistas participaban en el narcotráfico, secuestros, homicidios y otros. En cuatro de cada diez ilícitos que se registran diariamente en la ciudad, aparecen taxistas, dijo el ex fiscal.

Hasta ahora el servicio de transporte público en esta ciudad tiene en circulación más de cincuenta mil unidades, en mayoría los llamados “Ecotaxis”, por lo general de modelo Tsuru. El servicio de radiotaxis eventualmente se disponen de modelos más recientes, pero el año pasado la Procuraduría de Justicia encontró cientos de vehículos robados.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.