Estados

Feministas marchan para exigir justicia para Fanny, niña asesinada en Veracruz

La niña de 11 años, hija de alcalde de Xoxocotla, fue violada y asesinada.

Feministas integrantes de colectivos como Marea Verde Altas Montañas y Cihuatlahtolli marcharon por calles de Orizaba, para exigir justicia para Fanny, la niña de 11 años que fue abusada sexualmente y asesinada el pasado martes en Xoxocotla, en la sierra de Zongolica.

La menor, hija del alcalde de ese municipio, fue sepultada este jueves por la tarde en en el panteón de Xoxocotla.

El edil, que hoy 31 de diciembre concluye su gestión, demandó justicia para su hija y que las autoridades lleguen hasta las últimas consecuencias.

Dijo que si algún problema tenían con él quienes cometieron este crimen, era con él, no con su pequeña.

Y es que el gobierno de Veracruz ha insistido en que las dos líneas de investigación del caso giran en torno al alcalde.

“Ya están las investigaciones preliminares y va a haber justicia; hay indicios muy claros de presuntos responsables y se va a dar con ellos”, aseguró el miércoles el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.

La madre de Fanny, Vicenta Rosales, demandó al Presidente de la República que este crimen no quede impune, “que esto llegue a manos de quienes tenga que llegar…que se investigue lo que se tenga que investigar”

En Orizaba, las feministas señalaron que hacían pública la indignación por el cobarde asesinato de la niña en el municipio de Xoxocotla, porque

“Quedarnos en silencio, sería como hacernos cómplices de estos actos de brutalidad en contra de las mujeres”.

El contingente partió del Poliforum Mier y Pesado del Pueblo Mágico de Orizaba, caminaron por calles del lugar hasta el parque Castillo.

Seguiremos tomando las calles, protestando, exigiendo justicia y luchando todas en la construcción de un mundo mejor, donde las niñas puedan jugar, danzar, leer, soñar y lograr sus objetivos, libre de todo abuso, sentenciaron.

Veracruz cierra el año con más de 80 feminicidios de acuerdo al Observatorio Universitario de Violencias contra mujeres.

Hasta octubre se contaban 458 agresiones, 569 desapariciones, 66 homicidios y 77 feminicidios, a los que se suman los ocurridos en noviembre y diciembre que mantienen a Veracruz en el segundo lugar nacional en feminicidios, solo superado por el Estado de México.

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.