Más Estados

Familias se unen al proceso de exhumación

Como parte de los trabajos de identificación de personas fallecidas, las autoridades estatales están bajo la revisión de quienes buscan a sus desaparecidos, para que se realice conforme a la ley.

Familias de las personas desaparecidas acompañan a las autoridades estatales en el proceso de exhumación de cuerpos, como parte de los trabajos de identificación de personas fallecidas que fueron enterradas en fosas comunes.

Las familias documentaron paso a paso el proceso de la exhumación, para cerciorarse que se llevó a cabo conforme a la ley estatal para la Localización, Recuperación e Identificación Forense de Personas.

"Seremos los ojos que vigilen y las manos que escriban esta parte de la historia, de quienes todavía no sabemos sus nombres y de los que pudieran ser nuestros desaparecidos", aseguran integrantes del colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos de Coahuila y de México (FUUNDEC-M).

Marcela Balderas Rodríguez, madre de Cosme Humberto Alarcón Balderas, un joven desaparecido en 2011 en la ciudad de Torreón, comentó que con la exhumación de un cuerpo del panteón Jardines de Amistad Eterna de Ciudad Acuña, que será analizado junto a otros 3 que estaban en resguardo en Piedras Negras, se da paso a la primera etapa de un proceso que será largo.

JFR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.