Mientras algunos son donadores de órganos y otros reciben, hay quienes mueren en la espera, como es el caso de Jaime Martínez García, quien falleció estando en la lista de espera de un hígado.
Su madre, Rosa María García Castillo, señaló que todo comenzó hace cuatro años, cuando a su hijo le fue detectada una hepatitis.
"Él tuvo un accidente, le hicieron una trasfusión y a raíz de eso, después de muchos años resultó que tenía hepatitis. Se lo detectaron hace cuatro años, estuvo medicándose pero no le funcionó ningún tratamiento".
Jaime Martínez García era médico y trabaja en la Clínica 21 del Seguro Social, falleció el 17 de septiembre del 2015, a los 50 años, cuando se encontraba en la lista de espera de un órgano.
En un lapso de seis meses llegaron dos hígados, ninguno compatible.
"Él se quedó esperando. Nunca perdimos la fe ni la esperanza de que iba a llegar el hígado.
"Llegaron dos personas, no se lo hicieron porque dijeron que no era compatible, y la tercera porque resultó que la persona que iba a donar los órganos, al abrir, el hígado estaba contaminado".
Para la madre de familia ha sido difícil superar la situación, pues además del dolor de perder a un hijo, dijo sentir impotencia por la manera en que murió.
Y es que la realidad en Nuevo León, es que la lista de pacientes en espera ha incrementado en un 49 por ciento en los últimos cuatro años.
Primero, por las enfermedades crónico degenerativas que se tienen en vida y que impiden ser donador, y segundo, porque todavía el 40 por ciento de las familias abordadas se resiste a donar órganos de sus familiares.
Rosa María piensa que si estos dos factores no existieran, tal vez su hijo seguiría vivo, es por eso que envía un mensaje a la sociedad para eliminar creencias, costumbres o miedos que impidan ser donadores de órganos.
"Yo creo que se va un pedazo de nosotros con ellos, es un dolor muy grande que no se lo deseo a nadie, a nadie.
"A mi si me gustaría que la gente tomara conciencia porque él era una persona que todavía podía dar mucho. Yo pienso que con un órgano que ellos donen, dan vida a un ser humano, aparte tienen la satisfacción y como un consuelo saber que ya después de muerto, su hijo dio vida".