Más Estados

Familiares de desaparecidos piden banco nacional de ADN

Actualmente en Nuevo León existe un banco de datos, pero a nivel federal no se tiene una base que haga comparativos con todos los cuerpos encontrados en fosas clandestinas.

Con la finalidad de obtener una identificación de los cuerpos encontrados en fosas clandestinas de diversos estados, familiares de desaparecidos en Nuevo León solicitaron la creación de un banco nacional de ADN.

María Lourdes Huerta, integrante de Fuerzas Unidas por Nuestros y Nuestras Desaparecidas de Nuevo León, comentó que en la entidad hay un banco de datos, pero a nivel federal no se tiene una base que haga comparativos con todos los cuerpos que se han encontrado.

Debido a esto, cuando una persona busca en otros estados a un familiar desaparecido, tiene que acudir a las instalaciones correspondientes cada vez que se encuentren fosas clandestinas.

Por ello, las personas solicitaron el apoyo de las autoridades para agilizar la búsqueda de sus familiares.

Cabe destacar que a nivel nacional existen más de 15 mil cuerpos en los servicios médicos forenses sin ser identificados.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.