Más Estados

Familia tradicional deja 100 mil niños en situación de calle

Raymundo Valadez Andrade, activista de la comunidad LGBTTI en Torreón, aseguró que la adopción homoparental no es el problema, sino el esquema "normal" es el que está fallando.

Respecto a la declaración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que señala que es anticonstitucional negarle el derecho de adopción a parejas del mismo sexo, compartir la patria potestad y tener la patria potestad de los hijos, el activista de la comunidad LGBTTI en Torreón, Raymundo Valadez Andrade, dijo que es una resolución que tenía que darse, era cuestión de tiempo.[OBJECT]

"Los pactos civiles desde hace 9 años son realidad en este Estado, no es tan sorprendente la resolución de la SCJN, era cuestión de tiempo", advirtió el activista en pro de los derechos humanos.

Valadez destacó que las peticiones por parte de la comunidad LGBTTI para adoptar son mínimas.

Se requiere tener estabilidad y solvencia económica, mucho amor, para asegurar una calidad de vida a ese niño, incluso son más exhaustivas las pruebas para las familias homoparentales.

Destacó que existen 100 mil niños en situación de calle, gracias a familias tradicionales conformadas por papá y mamá, familias heterosexuales.

"Lo más triste es que esta cifra abarca niños con problemas de adicciones, con hambre, que no van a la escuela, abandonados, explotados, esa cifra hace pensar que algo no está funcionando con estas familias".

Advirtió que son 30 mil niños en casas hogar en todo el país, suman pues 130 mil niños abandonados por padres heterosexuales a su suerte.

"Estos infantes alguna vez tuvieron papá y mamá, yo les digo a los detractores de las familias homoparentales, el problema no son las familias gay, el verdadero problema es el modelo tradicional que ya no está funcionando".

Otra de las vertientes de este problema social, son los embarazos en adolescentes, producto de este fallo de la familia tradicional, no se provee de educación sexual o bien las campañas de prevención no están funcionando.

"Es obligación del Estado llegar hasta las escuelas y brindarles educación sexual, los padres de familia deben involucrarse y ver qué pasa con sus hijos".[OBJECT]

Respecto a las manifestaciones masivas de los detractores de las familias homoparentales, el activista dijo que es válido cualquier expresión, siempre y cuando no se fomente el odio o la discriminación, la libertad de expresión tiene sus límites.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.