Más Estados

Exponen los secretos de la herbolaria

La Narro de Torreón es sede del décimo octavo seminario de terapias alternativas con ponentes de El Salvador, Ecuador, Islas Canarias y estados de Chihuahua y Nayarit.


La Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro de Torreón, es sede del décimo octavo seminario de terapias alternativas y medicina herbolaria, donde se tiene la presencia de ponentes de El Salvador, Ecuador, Islas Canarias y estados mexicanos como Chihuahua y Nayarit.

A las 7:00 de la mañan se realizó un ritual huichol y danzas raramuris para iniciar con las jornadas.

Una hora y media más tarde se trasladó el fuego al temazcal y a las 12:00 del medio día se inauguró el ceminario con las autoridades académicas.[OBJECT]

Durante todo el día habrá terapias alternativas, tianguis de medicina herbolaria, gastronomía, libros, compra, venta e intercambio de materiales. También sesiones de temazcal este sábado a las 7:00, 13:00 y 20:00 horas.

Se espera una asistencia de entre 15 a 20 mil personas de la región, el país y Estados Unidos, para intercambiar experiencias, talleres, conferencias, actividades culturales y elementos de sanación.

Estará presente la danza Chicomoztoc, música de sanación de quechua con el grupo Inca Azteca de Ecuador y un concurso de de literatura en lenguas mexicanas que hablan alumnos de la Narro Laguna como Setsal, Zoque, Mixteco, Tojolobal y Nahuatl. También estará la rondalla y grupo de teatro de la universidad.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.