El estado de Puebla gana mil millones de pesos anuales por la producción de café que se cultiva en 75 mil hectáreas por 47 mil cafetaleros distribuidos en 54 municipios, de los cuales el 65 por ciento es originario de pueblos indígenas y el mayor reto es la comunicación para la distribución de este grano y sus derivados.
Durante la inauguración de la Expo Café Orgullo Puebla 2022, en el Centro de Convenciones, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, resaltó que la entidad ocupa el primer lugar de producción a nivel nacional y el grano es catalogado como el de mejor calidad.
"El estado de Puebla, es la tercera entidad productora y la primera entidad en el que el café es el de mayor calidad, así que disfruten este espacio", refirió.
Encabezados por la secretaría de gobierno Ana Lucía Hill, y ante la ausencia del gobernador @MBarbosaMX, quien envió un video disculpándose por no asistir, autoridades estatales inauguraron la tercera edición de la 'Expo Café Orgullo Puebla 2022'.
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) June 30, 2022
???? @andreslobato_mx pic.twitter.com/zQKbTJsktb
Por su parte la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez informó que a través del programa "Recuperación de la Cafeticultura", en la que invirtieron 200 millones de pesos, tiene el objetivo de instruir a los productores a registrar su marca, asesoría para posicionamiento y venta de productos, así como una estrategia comercial personalizada.
"La cadena desde la producción hasta la comercialización y que a su vez tuviese acompañamiento técnico acordé a la realidad de cada territorio de las y los productores que por cierto el 65 por ciento pertenecen a pueblos originarios y una de las grandes barreras ha sido la comunicación en su lengua materna que dicho acompañamiento técnico y el uso de nuevas tecnologías les permitiera ser más productivos", dijo la funcionaria estatal.
Horarios y actividades de la Expo Café Orgullo Puebla 2022
Hasta el tres de julio estará habilitada la tercera edición de la exposición cafetalera en el Centro de Convenciones, en la que participan más de cien productores que instalaron sus stands en los que comercializan artículos y alimentos a base de este grano y sus derivados.
Tal es el caso de la marca "Granito de amor", que encabeza Estefania Méndez, quien es la cuarta generación de cafetaleros en su familia y que ofrece su crema de café, dulces de grano cubiertos de chocolate, sacos con café molido, entero y su aderezo.
???? | Mujeres emprendedoras participan con sus hijos y ofertan productos desde los 75 hasta los 450 pesos.
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) June 30, 2022
Vía: @LeslieMora22 pic.twitter.com/xVyUnlTklz
Sus productos se pueden adquirir desde los 75 hasta los 450 pesos en un horario de diez de la mañana hasta las ocho de la noche, la entrada es gratuita y se puede acudir con toda la familia.
Asimismo podrá disfrutar de la segunda edición del Campeonato de Baristas, que serán juzgadas por un panel de expertos en el tema, de igual forma el “Coffee Fest” con diez de las mejores barras de México para que los poblanos disfruten del café local.
CHM