Campesinos del Ejido de Santa María Cahuacán, afectados por la construcción de la autopista Atlacomulco-Atizapán, exigieron a la empresa española Obrascón Huarte Lain (OHL) el pago de indemnizaciones por las tierras que van a ocupar para la vialidad, donde además devastarán arboles, arroyos y arbustos.
Alejandro Santiago Coronado, propietario de 9 mil metros cuadrados de tierras, de las cuales 6 mil serán afectadas por las obras de la autopista, dijo que en días pasados, los trabajadores e ingenieros que laboran para OHL, entraron sin avisar a las tierras, "colocaron estacas y trazaron la brecha por donde cruzará la carretera que romperá la armonía de la zona natural".
En rueda de prensa, el ex diputado federal, Tomás Cruz Martínez, el dirigente vecinal, Jorge Godínez, y Alejandro Santiago Coronado, uno de los afectados, dijeron que el proyecto de la vialidad de 74 kilómetros, tendrá una inversión de 9 mil 500 millones de pesos, pero para los dueños de las tierras no hay indemnizaciones.
TE RECOMENDAMOS: Gobierno del Edomex multa a OHL con 38.3 mdp
Tomás Cruz dijo que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), concesionó a OHL el proyecto ejecutivo en 2015, el cual se planea concluir al finalizar el presente sexenio.
Especificó que al menos 50 personas que compraron tierras a ejidatarios, exigen el pago de sus lotes por donde pasará la vialidad, quienes aseguraron tener los documentos legales que les acreditan como compradores de los lotes.
La autopista que tendrá 100 metros de ancho, cruzará por Atlacomulco, San Bartolo Morelos, Chapa de Mota, Villa del Carbón, Nicolás Romero y Atizapán de Zaragoza.
Jorge Godínez, informó que Alejandro Santiago Coronado solicitará ante un juez de distrito un amparo contra la SCT a fin de que suspenda la obra, hasta en tanto no le entreguen la indemnización por la afectación a sus tierras.
El afectado no descartó que el Comisariado Ejidal de Santa María Cahuacán, haya cobrado las indemnizaciones de tierras, pero insistió que las autoridades y OHL deben responder por la ocupación de predios que no le pertenecen.
RAM