Integrantes de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI) del Valle de Toluca se manifestaron frente al Hemiciclo a Benito Juárez, ubicado en el Jardín Reforma en la capital mexiquense, para exigir a legisladores y gobiernos incluir en el Código Civil estatal la figura de matrimonio igualitario, mediante la cual se brinden los mismos derechos a uniones de parejas homosexuales.
Durante el evento con el que además conmemoraron el natalicio de Benito Juárez, los manifestantes también reiteraron la urgente necesidad de tipificar los crímenes de odio, ya que aseguran, la entidad se sigue ubicando dentro de los primeros lugares a nivel nacional en el número de muertes de integrantes de esta comunidad, teniendo como origen su condición de género.
TE RECOMENDAMOS: Pareja gay se compromete en concierto de Adele
Patricia Míreles Sosa, presidenta del Consejo de la Diversidad Sexual del Estado de México (Codisem), explicó que esta manifestación pacífica busca hacer visible la exigencia de incluir los derechos civiles de integrantes de la comunidad en la legislación estatal, pues a pesar de que desde hace varios meses la iniciativa del matrimonio civil igualitario fue presentada ante la legislatura local, no se han tenido resultados.
"Pareciera que fue la intención principal relajar la situación con nosotros, pero no ha prosperado, sigue en 'la congeladora', siguen diciéndonos que van a hacer una revisión exhaustiva, que están viendo cuáles son los pros y los contras, pero no ha habido ningún avance desde hace años", indicó.
MCLV