Más Estados

Exige Coparmex sanción por cuentas públicas

El presidente del organismo aseguró que es urgente que se rechacen las cuentas señaladas en comisiones, principalmente las relacionadas al Isssteleón, el CECyTE y el Instituto de Control Vehicular.

La Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) de Nuevo León exigió sanciones correspondientes a funcionarios que hayan incurrido en faltas en las cuentas públicas, así como a los legisladores que permitieron el atraso del análisis de las mismas.

En rueda de prensa, el presidente del organismo, César Montemayor Zambrano, aseguró que es urgente que se rechacen las cuentas señaladas en comisiones, sobre todo aquellas relacionadas al Isssteleón, el CECyTE y el Instituto de Control Vehicular, al considerar que hubo irregularidades.

"Cabe señalar que de acuerdo a la Ley de Fiscalización Superior del Estado, en su artículo 51, si la Cuenta Pública es rechazada por el Congreso, el mismo debe comunicar a la Auditoría Superior del Estado con la instrucción para que se inicie el procedimiento de fincar las responsabilidades resarcitorias que correspondan, o en su caso, la instrucción para que se proceda a la presentación de las denuncias penales correspondientes", argumentó el presidente de Coparmex.

De igual manera, hizo un llamado a que el análisis de las cuentas públicas en el estado deje de ser moneda de cambio entre los partidos en el Congreso local, ya que no es un tema que se deba politizar.

Además, insistió en que es necesario que se dé a conocer quiénes fueron los legisladores que permitieron se diera un atraso en materia de revisión de las cuentas públicas, ya que estos ex funcionarios deben ser exhibidos y castigados, por lo menos por la sociedad regiomontana.

"Esperamos que una vez que termine todo este proceso, que por la displicencia o complicidad de legislaturas pasadas nos ha costado tanto, no vayamos a terminar con resultados inconclusos, inaceptables.

"Tal sería el caso de un escenario donde se evitaran las consecuencias de estas irregularidades, por la prescripción de los actos. Si este fuera el caso, sería abrumadora la evidencia de responsabilidades de las legislaturas que no cumplieron con la ley y facilitaron dicha prescripción. Contra esos legisladores debería entonces, en la medida que permita la ley, procederse penalmente. Además se debería de hacer públicos la identidad y proceder de dichos legisladores", argumentó.

Ante esto, la Coparmex insistió en la importancia de crear mecanismos legales que permitan que las cuentas públicas no pasen a revisión por el Congreso del Estado y que esta se haga de una manera ciudadana.

Es decir, que se revisen por parte de un fiscal independiente y los castigos sean definidos de esta misma manera, para evitar que las cuentas públicas sean utilizadas como moneda de cambio entre partidos en el Congreso.

PZVB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.