La Fiscalía de Morelos informó que a las 08:00 horas de hoy iniciaron los trabajos de exhumación de la fosa común en el panteón municipal de Jojutla.
En la diligencia participan peritos de la División Científica de la Policía Federal, de la Procuraduría General de la República y de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
Además de notarios públicos que darán fe de las labores, y participan como observadores, visitadores de las comisiones de derechos humanos nacional y estatal y organizaciones civiles.
Todo listo para la exhumación en el panteón de #Jojutla este martes. https://t.co/FRv25vuE55 #Cuernavaca #Morelos pic.twitter.com/gKI1mtJPgO
— FISCALIA MORELOS (@Fiscalia_Mor) 21 de marzo de 2017
TE RECOMENDAMOS: 'Portavoz' de desaparecidos en Tetelcingo y Jojutla
De acuerdo con la logística prevista, desde temprana hora se instalaron las carpas y áreas de trabajo así como el módulo para la toma de muestras genéticas a familiares de víctimas, quienes tendrán acceso a ciertas áreas.
A los cuerpos se les tomarán muestras de ADN para confrontarlos con las bases de datos de familiares de personas desaparecidas para buscar su identificación y posteriormente serán inhumados en el panteón ministerial Jardines del Recuerdo.
A las ocho de la mañana iniciaron los trabajos de exhumación en el panteón municipal de #Jojutla #Morelos pic.twitter.com/N7EtLfqgVK
— FISCALIA MORELOS (@Fiscalia_Mor) 21 de marzo de 2017
El Fiscal @duron_perezd explica en qué consistirán los trabajos de la exhumación en #Jojutla #Morelos @Fiscalia_Mor pic.twitter.com/L9YeKoMXyi
— Gobierno de Morelos (@GobiernoMorelos) 21 de marzo de 2017
Dash