Más Estados

Exhumación en panteón de Jojutla continuará de manera indefinida

A tres días de reiniciar las labores de exhumación en el panteón de Jojutla, Morelos, el número de restos humanos ya suma 58, por lo que las labores continuarán hasta nuevo aviso. 

A tres días de reiniciar las labores de exhumación en una fosa irregular del panteón local ‘Pedro Amaro’, ubicado en Jojutla, Morelos, el número de cadáveres y restos humanos ya suma 58.

Ante el incremento de cuerpos hallados esta tarde se informó que las labores en el panteón continuarán de manera indefinida.

El grupo institucional encabezado por la Fiscalía General del estado de Morelos, localizó sólo un hallazgo, y lo sumó a los demás –localizados esta semana- que se encuentran dentro de un camión de refrigeración proporcionado por la Procuraduría General de la República.

Amalia y Concepción Hernández Hernández, familiares de víctimas y Valentina Peralta Puga, coordinadora de la Red de Eslabones por los Derechos Humanos, quienes forman parte del grupo de civiles que están dentro de los trabajos de exhumación, acordaron mantener los acuerdos alcanzados con la secretaría de Gobernación (Segob) de mantenerse cerca de la escena de los trabajos para cerciorarse de la legalidad de los hechos.

“Hay muchos logros y avances, y la sociedad civil no los podemos poner en riesgo”, expusieron familiares de víctimas y representantes de colectivos que participan en el procedimiento como observadores, por lo que los trabajos continuarán de manera indefinida hasta que ya no haya nada que verificar.

“No se trata de ocultar nada, transparencia la hay desde el momento en que estamos entregando cuerpos, que estamos abriendo fosas, que intervienen las instituciones que están presentes en las diligencias de Jojutla, que hay representantes de la sociedad civil y familiares de víctimas”, añadió Amalia Hernández.

En rueda de prensa, reconocieron que los peritos, tanto de la Policía Federal División Científica, de la PGR, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), de la Fiscalía y los arqueólogos y antropólogos forenses del Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH), “son de excelencia académica y profesional, y si existen dudas de los observadores, en cualquier momento se pueden solicitar opiniones de los expertos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la que también tiene intervención en Jojutla”, indicaron.

“La responsabilidad (en las diligencias de Jojutla) es la autoridad, a la que no le podemos decir cómo se debe conducir en las labores de exhumación, pero sí recordar que todo sea en apego a derecho. Y si es necesario fincar alguna responsabilidad, se hará”, subrayó.

nerc

Google news logo
Síguenos en
David Monroy
  • David Monroy
  • Reportero desde 1989, con experiencia en medios locales, nacionales e internacionales. Tiene diversos reconocimientos y premios. Librepensador. Es apasionado de la lectura, la historia, la naturaleza y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.