Mientras algunos hombres saben poco sobre el cáncer de próstata y su métodos de detección aunado al tabú que ocasiona conocer la forma de chequeo manual, otros se revisan cada año para atacar a tiempo una de las enfermedades con mayor índice de mortandad.
Gabino Barrera y Mauro Ponce originarios de Lerdo, acudieron a realizarse la prueba del antígeno prostático aprovechando la Feria de la Salud instalada en la plaza de Armas, cada uno con motivos diferentes.
El Mauro por primera ocasión se realizó una prueba relacionada con la detección del cáncer de próstata luego de que a su padre le detectaron esa patología hace dos semanas, sin embargo, no conocía que existía la prueba de antígeno prostático que consta de la toma de una muestra de un mililitro de sangre para ser estudiada y dar resultado positivo o negativo en pocos minutos. [OBJECT]
“Ahorita que iba pasando me di cuenta que estaban haciendo exámenes rápidos para ver si ando mal de la próstata y no dude empezar de una vez a cuidarme ya que a mi padre se lo detectaron hace poco”.
Por su parte Gabino desde hace más de 10 años acude a diferentes centros de salud para revisarse entre otras cosas, sobre el cáncer de próstata, ya que a su edad, es común que se presenten problemas relacionadas con esta enfermedad.
“Procuro cada año hacerme los análisis para saber cómo se encuentra uno de salud y para vivir un poco más tranquilo ya que a mayores de 60 años le dan muchas enfermedades, entre ellas el cáncer”, señala Gabino Barrera mientras una enfermera le informa que los resultados de la prueba de antígeno prostático salió negativa.
En caso de que el examen de antígeno resulta positiva, se manda a la persona a otros estudios para descartar irregularidades en la próstata que desencadene algún tumor maligno y ser tratado a tiempo.
cale