Más Estados

Fue a Europa a tocar el piano y terminó en una prisión con refugiados sirios

Luis Herman Miranda regresó a México, después de que fue detenido en Bruselas porque no reconocieron el permiso para transitar en la Unión Europea.

Como la Sinfonía 6 de Tchaikovsky, Luis Herman Miranda vivió una historia patética.

Iba a tocar el piano en salas de concierto y terminó en una prisión belga conviviendo con refugiados sirios. El 2 de septiembre salió de Estados Unidos. Viajaba al continente europeo a dar una serie de conciertos que servirían como preámbulo a su presentación en el Festival Internacional Cervantino. En el Aeropuerto de Bruselas su camino se salió de tono. Las autoridades belgas no reconocieron un permiso provisional de estudiante que le daba derecho a transitar en la Unión Europea debido a que estaba en polaco. Luis estudia un posgrado en la Universidad de Música Fryderyk Chopin, en Varsovia.

Le dijeron que lo llevarían a una estancia mientras se resolvía su situación legal, pero el irapuatense llegó a una prisión donde nadie hablaba su idioma, ahí compartió una celda con un dominicano y dos refugiados sirios que estaban pidiendo asilo político y lo quisieron forzar a firmar un trato de deportación donde aceptaba que había cometido una falta.

"Me dijeron que era una casa de asistencia y cuando llegué ahí me di cuenta que era un reclusorio", relata. Por eso pide la intervención de los grupos internacionales protectores de Derechos Humanos.

"El trato que le dan a los migrantes no es el adecuado, creo que este es un acto de discriminación por parte de las autoridades de Bélgica en las oficinas de Migración. Yo solicité ayuda y la Cancillería mexicana intentó ayudarme, intentó hablar con las oficinas de Migración y ellos se negaron completamente", contó al aterrizar al Aeropuerto Internacional del Bajío, donde le esperaba Ricardo Narváez, secretario particular del Gobernador Miguel Márquez Márquez para llevarlo con el primer mandatario.

A Luis también lo esperaban sus padres y su novia a quienes abrazó más fuerte que nunca.

La Cancillería mexicana le ayudó en este malentendido pero este capítulo le dejó una huella indeleble. Por eso lo primero que hizo fue denunciar la injusticia de la que fue objeto.

"No hablo solo por mí, hablo por todas las personas que están recluidas y por la falta de atención que yo viví".

Luego de la peor sinfonía de su vida, el artista descansará unos días y preparará su presentación en el Festival Internacional Cervantino el próximo 13 de octubre: "Soy un artista, no soy un criminal, voy a compartir mi música, voy a hacer arte".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.