Más Estados

EU busca frenar flujo migratorio

Estas acciones surgieron tras la crisis migratoria que se registra en la frontera donde el número de menores migrantes ha incrementado.

El congresista texano Henry Cuellar exhortó al presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández Alvarado, a aplicar medidas que impiden que continúe el flujo migratorio, principalmente la infantil.

Ello, tras la crisis de inmigración que se registra en la frontera sur de Estados Unidos, en donde el número de menores de edad que viajan solos se ha incrementado considerablemente durante los últimos meses.

El representante del distrito 28 del estado de Texas, que abarca ciudades colindantes con el estado de Tamaulipas, informó que recientemente se reunió con el presidente Hernández Alvarado, a fin de discutir la crisis de inmigración que se vive.

"La crisis de inmigración en la frontera de Texas con Tamaulipas exige una respuesta regional y colaboración seria y eficaz con los países expulsores de migrantes, especialmente cuando se trata de niños" dijo.

Señaló que de las estadísticas se desprende que por cada cuatro menores deportados, tres son originarios de Honduras, Guatemala y El Salvador, que tienen que ser alojados en albergues mientras dura el proceso de repatriación.

Henry Cuellar mencionó el diálogo con autoridades hondureñas incluyó además del presidente Hernández Alvarado, al vicepresidente Ricardo Álvarez Arias, el coordinador del secretario general de gobierno Rigoberto Chang Castillo y el secretario de Seguridad, Arturo Corrales.

"Tuvimos una plática muy productiva con el presidente Hernández sobre la crisis en la frontera, y lo importante es que estamos de acuerdo en que el bienestar de los niños que cruzan la frontera sin acompañante debe ser una prioridad" dijo.

Agregó que acordaron medidas que permitan soluciones a corto plazo, así como aquellas que se requieren para enfrentar la pobreza y la violencia que se vive en Centroamérica.

"Analizamos la manera de cómo nuestros gobiernos pueden trabajar juntos para asegurar un ambiente seguro para el regreso de los niños a su lugar de origen" dijo.

Mencionó que las autoridades estadounidenses están comprometidas a trabajar de manera coordinada con los gobiernos expulsores de migrantes, a fin de que las causas de la actual crisis se resuelvan.

Señaló que entre otros puntos se acordó trabajar para que las organizaciones delictivas ya no sigan explotando a niños y jóvenes centroamericanos, quienes enfrentan situaciones de pobreza.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.