Alumnos de la Universidad Intercultural de San Luis Potosí, unidad Tamasopo,crearon un cargador solar para teléfonos celulares, como parte de las enseñanzas que les impartenen la licenciatura en Informática Administrativa, que les ayuda no solo a ser creativos sino a hacer conciencia sobre el usode energías renovables.
Luis Manuel Figueroa Vázquez, director de la unidad Ciudad Valles explicó que son estudiantes de quinto semestre de esta subsede en el municipio de Tamasopo quienes diseñaron el aparato que ya fue probado y funcionó de manera satisfactoria.
Te Recomendamos: Anuncian becas a Colombia y Perú para estudiantes de Valles
Primero lo diseñaron con una herramienta llamada Proteus que es un programa para desarrollar diseños de circuitos electrónicos y utilizaron otros materiales como una placa solar de 5V (100MA), cautín, estaño, pasta, Jack USB hembra, resistencias, diodo, pinzas de punta y corte, así como alambre eléctrico.
“Como fase final se probó con diferentes modelos de teléfonos móviles y se constató el funcionamiento correcto del mismo, donde cada alumno efectuó pruebas con el producto desarrollado”.
Dijo que con este tipo de actividades se busca que los jóvenes adquieran competencias con una perspectiva más amplia a la realidad para contar con herramientas que les permitan desenvolverse mejor cuando estén de lleno en el ámbito laboral.
Hace unos meses los alumnos aprendieron a elaborar robots y brazos electrónicos, como parte de la instrucción que reciben de una educación basada en competencias en la que se les provee de herramientas, técnicas posibles y existentes que favorezcan su crecimiento académico y motivacional. La UISLP tiene campus enT amuín, Tancanhuitz, Tamasopo, Matlapa y Ciudad Valles.
Te Recomendamos: Alumnos del Tec Valles crean red social en Tenek
IMRJ