Más Estados

Estiman crecer 79% ventas online en la edición de HotSale

Eric Pérez-Grovas, presidente de AMVO, explicó que esta iniciativa surge con el objetivo de impulsar el comercio electrónico en México y expandir el conocimiento de las ventas en línea.

La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) lleva a cabo la tercera edición de HotSale en México, evento más importante en términos de comercio online.

Eric Pérez-Grovas, presidente de AMVO, explicó que esta iniciativa surge con el objetivo de impulsar el comercio electrónico en México y expandir el conocimiento de las ventas en línea, logrando que muchos internautas realicen su primera compra por Internet durante la campaña, la cual ofrecerá descuentos de hasta un 70 por ciento.

Dijo que para la edición que concluye este jueves 2 de junio participan 160 empresas, además para las compañías el HotSale ya es uno de los eventos de ventas más importantes del año.

Pérez-Grovas señaló que las empresas esperan que en esta tercera edición sus ventas se incrementen 79 por ciento, contra un periodo sin HotSale.

Durante 2015, mencionó que participaron 134 empresas y lograron un aumento de 98 por ciento en ventas contra el HotSale de 2014, se registraron 1.2 millones de visitas al sitio y se obtuvieron 51 por ciento de nuevos clientes, con ventas de 383 millones de pesos.

Mientras que en 2014 cuando se realizó por primera vez, participaron 114 compañías y se registró un crecimiento promedio en ventas de 450 por ciento contra cualquier periodo normal.

"Nuestro objetivo es que siga creciendo el comercio electrónico en el país".

La tercera edición de HotSale inició el 30 de mayo y concluye este jueves 2 de junio.

Durante los cuatro días HotSale dará acceso a descuentos y exclusivas promociones en más de 100 empresas y tiendas online del país como: Amazon, Bebe2go, BestDay, Chedraui, CyberPuerta, Devlyn, eBay, Gaia Design, HEB, Karcher, La Europea, LentesPlus, Lino, Liverpool, Mercado Libre, Palacio de Hierro, Sears, Sanborns, Sony, Soriana, Superama, Walmart, entre otras.

Se puede adquirir muebles, electrónica, mascotas, ropa, es una realidad del comercio electrónico en México donde ya se vende de todo.

En entrevista telefónica, el directivo comentó que el año pasado lo que más se vendió en la edición de HotSale fueron artículos de moda y ropa; además de artículos de viaje y electrónica.

"No sabemos si en este año se vuelva a dar esta mezcla pero seguramente moda y ropa serán una de las categorías más solicitadas", agregó.

Mencionó que comprar en HotSale es muy sencillo, cuando se compra por Internet la persona visita hasta cinco tiendas y se pudo comparar el precio de un producto en esas cinco tiendas contra lo que no se puede hacer de manera presencial.

Destacó que en México el comercio electrónico muestra cada vez un mejor panorama y avance, al superarse el año pasado los 200 mil millones de pesos por concepto de compras Online.

En México se ha mejorado mucho la penetración de acceso a Internet en banda ancha, principalmente a través de dispositivos móviles, tomando en cuenta que cada vez es más frecuente que las personas naveguen por el ciberespacio por medio de su teléfono celular.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.