El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, encabezará la defensa de los terrenos del actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, para que sean aprovechados por los habitantes de la capital y la Federación no se quede con ellos.
Durante su tercer informe en el Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Mancera dijo que buscará los mayores beneficios para los capitalinos respecto a las casi 770 hectáreas que quedarán disponibles por la construcción de la nueva terminal área.
El titular de Semarnat, Rafael Pacchiano, señaló que la decisión sobre el uso de ese espacio corresponde al gobierno federal y al presidente Enrique Peña Nieto.
Además, Mancera respondió al coordinador del grupo parlamentario de Morena en la ALDF, César Cravioto, quien en su posicionamiento le pidió que no se cierre esa terminal área porque se perderían empleos.
"Reitero mi compromiso de asumir la defensa de la Ciudad de México en el proyecto del nuevo aeropuerto. Que no se equivoquen, vamos a defenderlo con toda convicción, a ver por el desarrollo de la capital, por el progreso del país, por la suma de las voluntades. Siempre exigiré que se alcancen los mayores beneficios para los habitantes del DF", respondió Mancera.
Aunado a esa respuesta, el je de Gobierno le pidió a todos los diputados, entre los que hay de Morena, PRI, PAN, PT, Nueva Alianza, Verde Ecologista y Movimiento Ciudadano, que trabajen de la mano por la ciudad y que dejen a un lado las confrontaciones.
Aseguró que mantendrá sus principios, decidiendo juntos, trabajando y corrigiendo cuando sea necesario, para fortalecer su estrategia Capital Social.
"Señoras y señores legisladores: hoy más que nunca debemos evitar caer en confrontaciones que pongan en peligro los consensos; que podamos y sepamos construir las causas sociales. Impulsar el desarrollo y progreso de la ciudad debe ser una tarea de todas y de todos", enfatizó.
Mancera invitó a los 66 diputados a revisar las iniciativas que entregó al presidente de la Mesa Directiva, Jesús Armado López Velarde, para derogar los artículos 41 y 42 de la Ley de Desarrollo Urbano, y evitar que "se sigan cometiendo abusos", así como valorar lo relacionado a volver ley el programa Médico en tu Casa.
También anunció que cancela el destino habitacional para el predio La Mexicana, y dijo que como parte de la transformación urbana continuarán los proyectos del desnivel de Mixcoac y el Corredor Cultural Chapultepec.
En movilidad, expuso que emitirá una convocatoria para que la ciudadanía participe de manera directa en la presentación de proyectos de recuperación de la calzada Ignacio Zaragoza.
"En mi gobierno se ha configurado un marco jurídico que impulsa una nueva cultura de movilidad incluyente y en sintonía con las principales demandas de ciudades como esta, de megalópolis; por primera vez el peatón es la prioridad", señaló.
Protestas por NAICM
Respecto al nuevo aeropuerto, organizaciones civiles se manifestaron contra su construcción. Encabezados por Miguel Valencia, representante de Ecomunidades, anunciaron que el 22 de septiembre realizarán un plantón frente al Museo Rufino Tamayo.
El comité promotor del Frente Amplio contra el NAICM y otros Megaproyectos rechazará el foro internacional La Gran Transformación Urbana Aeropuerto y Ciudad, que se realizará el 22 y 23 de septiembre, organizado por la Secretaría de Economía.
Claves
Director del GACM
- Federico Patiño Márquez rindió protesta como director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), en sustitución de Manuel Ángel Núñez Soto, para encabezar el proceso de licitaciones de la nueva terminal aérea.
- El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, tomó la protesta a quien fuera director corporativo de Finanzas del GACM, quien señaló que la nueva etapa de licitaciones del nuevo aeropuerto “llama a un perfil diferente, con experiencia en el desarrollo de grandes proyectos de infraestructura”.