Las indagatorias del esquema de corrupción denominada 'estafa siniestra' no es un proceso concluido y posiblemente en seis meses habrá nuevas personas investigadas derivado de carpetas que interpusieron ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), adelantó en entrevista para Notivox el titular de la Secretaría de Contraloría estatal, Álvaro Bardales Ramírez.

El funcionario estatal recordó algunos de los resultados de estas acciones del gobierno estatal, como la vinculación a proceso y sentencia de 10 presidentes municipales, algo histórico en el país; la recuperación de más de 500 millones de pesos de recursos públicos malversados en la anterior gestión del Ejecutivo local; y la enajenación de 12 bienes que estarán a disposición del Instituto Hidalguense para Devolver al Pueblo lo Robado (IHDPR) para ofertarlos y tener más ingresos para acciones en beneficio de la población.
“Tenemos un centenar de denuncias presentadas ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH), además de 40 vistas presentadas al Tribunal de Justicia Administrativa. En esas instancias las cifras pueden cambiar, pero no porque haya diferencia en las investigación sino porque tanto la PGJEH como el Tribunal Administrativo pueden cambiarlas. Como Contraloría estatal presentamos una denuncia o vista por cada acción que hacemos; ellos pueden juntar los asuntos, se hacen maxiprocesos, pueden unir 20 denuncias en una”, comentó.
Por esta razón, aclaró, se tiene registro de 20 a 25 denuncias en este esquema de corrupción, pero en la dependencia estatal se tiene registro de 40 ellos, “las agrupan por presuntos responsables y no es que haya diferencia sino que cada método de trabajo es distinto”.
Bardales Ramírez recordó los resultados obtenidos hasta el momento por abatir este esquema de corrupción, con más de 500 millones de pesos recuperados, de éstos, 220 millones de pesos en efectivo y lo demás en predios que se han recuperado. El inicio de procedimiento judicial a 11 presidentes municipales, de los cuales 10 son separados del cargo a la mitad de su mandato, “es el único caso en México, y de todos los colores (partidos políticos), que hayan sido detenidos incluso sentenciados es un gran logro para el rubro de combate a la corrupción”.
Aunado a esto, apuntó, se denunció y sancionó a cuatro servidores públicos de primer nivel, quienes ocupaban cargos públicos en dependencias importantes del Ejecutivo local en la anterior gestión (2016-2022); sin embargo, aún hay dos personas que siguen prófugas de la justicia y por ello es una tarea que no se detiene.
“Hay dos que andan prófugos, y uno que tiene un procedimiento en otro país. Nosotros llevamos tres años que continuamos con los trabajos, no se limitó el trabajo a denunciar, peleamos en tribunales para llevarlos a la justicia. Pero tarde que temprano los abogados cumplen, no será la excepción, no hay tema que hayamos fracasado, pero lleva su tiempo y siempre te alcanza la justicia. Todo el combate a la corrupción ha sido serio, frontal, el gobernador creo que es hombre de leyes, no ha visto ni colores, ni anteriores o actuales, va parejo y creo que se nota, hoy el dinero público alcanza para más”, concluyó.