Más Estados

Estado recurrirá a controversia contra Sistema Anticorrupción

El gobernador Jaime Rodríguez reclamó que sea solamente un grupo de personas los que tengan que elegir al fiscal autónomo y no los ciudadanos mediante elecciones.

Por no contemplar la figura de elección popular para el fiscal autónomo, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón adelantó que interpondrá una controversia constitucional por el tema del Sistema Estatal Anticorrupción.

TE RECOMENDAMOS: Celebran diputados federales aprobación de Ley Estatal Anticorrupción

En entrevista, el mandatario estatal comentó que ahorita se encuentran analizando las aprobaciones que los diputados hicieron a dicho sistema, y si ven alguna otra inconsistencia en los lineamientos secundarios también reclamarán el caso.

"Obviamente sí habrá una controversia constitucional porque no hay facultades (para vetarla), creo que eso es lo que podemos hacer, se las he externado a los diputados en el sentido de que sea la propia justicia la que nos dé la razón a nosotros o a ellos.

"Como gobernador tengo derecho a revisar lo que hacen los diputados, estoy revisando y no puedo poner en riesgo una decisión, quizás, de las más importantes que debemos de tomar en este proceso", refirió.

Rodríguez Calderón reclamó que sea solamente un grupo de personas los que tengan que elegir al fiscal autónomo y no los ciudadanos mediante elecciones.

"Creo que no pueden ser un grupo de notables quienes decidan el futuro de la procuración de justicia en el Estado, luego se van a convertir en más despachos favoritos, cosa que estamos tratando de evitar, y que tiene que ser alguien que tenga que ver con un proceso", indicó.

Por ello, criticó a los diputados por no darle la oportunidad a la ciudadanía de someter a elecciones dicho cargo y señalar con anterioridad que la sociedad no está preparada para participar en un ejercicio de ese tipo.

"Yo presenté una iniciativa en la ley que ni siquiera fue tomada en cuenta, que fue que la decisión del próximo fiscal general se hiciera de manera directa y que los ciudadanos participen en ella, pero los diputados y el grupo de notables dicen que los ciudadanos todavía no tienen la capacidad o la inteligencia de poder decidir, yo creo todo lo contrario", mencionó.

TE RECOMENDAMOS: Aprueba Congreso Ley Estatal Anticorrupción

Además de esto, aseguró estar en desacuerdo que solamente sean un grupo de organizaciones empresariales y civiles las que tengan que decidir sobre el fiscal, ya que cuestionó no saber a quién representan.

"Yo respeto pero no estoy de acuerdo, no nos vaya a pasar como en el Nuevo Sistema de Justicia Penal que ahorita nos tiene patas para arriba. Estamos revisándolo, pero sí veo que hay unas inconsistencias importantes que no hay la apertura total, no estoy de acuerdo en que un grupo de organizaciones lo elijan", subrayó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.