Más Estados

Estado alista cirugías para combatir obesidad mórbida

Las operaciones las realizarán en el Hospital Metropolitano, y los interesados deberán ser evaluados por médicos especialistas y cumplir con ciertos requisitos.

El nicolaíta Manuel Uribe Garza recibió el Record Guinness 2007 al ser considerado el hombre más obeso del mundo; él murió en 2014 por arritmia cardiaca…

El caso que se generó en Nuevo León tuvo resonancia mundial, y cuatro años después de la muerte de “Meme”, es el primer estado en el país que inicia a partir de este mes las cirugías a personas con obesidad mórbida en el Hospital Metropolitano.

La Secretaría de Salud estatal busca disminuir las enfermedades crónico degenerativas ocasionadas por la obesidad mórbida, con la realización de cirugías bariátricas.

TE RECOMENDAMOS: Padece sobrepeso 71% de la población de NL

En Palacio de Gobierno, Manuel de la O Cavazos, titular de la dependencia estatal, presentó el programa contra la obesidad y sobrepeso, aunque, dijo, han ido a la baja estos índices, así como las enfermedades crónico degenerativas.

“Las principales causas de muerte relacionadas con el sobrepeso y la obesidad son el infarto agudo al miocardio, diabetes, cáncer y enfermedades cerebro vasculares, por lo que se integrará a los Servicios de Salud y al Seguro Popular el tratamiento integral de los pacientes que tienen obesidad mórbida.

“Se trata de una obesidad arriba del 40 por ciento del índice de su masa corporal, las cirugías se llevarán a cabo por especialistas en el Hospital Metropolitano, y para ingresar a ser aptos a esta cirugía, las personas deben de contar entre 18 y 55 años de edad, y evaluados por médicos especialistas”, señaló.

De la O Cavazos indicó que será un comité el responsable de realizar una revisión de cada caso en forma específica para poder tener el visto bueno, sí son o no factibles a la intervención quirúrgica.

Durante la rueda de prensa matutina de los lunes, el funcionario informó que también iniciará la Clínica Integral de Obesidad, atendida por nutriólogos, psicólogos, internistas, trabajadoras sociales y endocrinólogos.

Con ello se busca proporcionar un tratamiento médico integral a los pacientes que así lo requieran.

Información proporcionada por la Secretaría de Salud establece que estudios revelan que las personas operadas resuelven la diabetes en un 76.8 por ciento.

Además, mejoran la calidad de vida de los mismos, así como solución a otros padecimientos como la hipertensión y mejorías en el control de lípidos, como colesterol y triglicéridos.

En Nuevo León, gracias a las acciones de prevención como activación física y fomento a la salud, se ha logrado disminuir el sobrepeso y obesidad de 71.4 al 68.45 por ciento.

Durante el 2010 se registró un alza de 32.5 por ciento de niños con obesidad, cifra que a la fecha ha disminuido un 28.3 por ciento, impactando en 40 mil niñas y niños.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.