Pese a que en Jalisco ya existe el Manual de ciclismo urbano, que establece buenas prácticas de uso de la bicicleta como medio de transporte, aún es frecuente que ciclistas transiten sobre la banqueta o circulen en sentido contrario. El coordinador de la asociación ciclista Ciclocuaad, Cuauhtli Tlatoani Ruiz Dueñas, comentó que aún está en proceso la socialización de este documento entre la comunidad.
“Sí lo están acatando, pero es muy difícil que todos lo hagan porque es algo progresivo, no se logra de un día para el otro. Ciudades como Copenhage, que es la capital de la bicicleta, junto con Amsterdam, han desarrollado un proceso de más de 30 años” para concretar la cultura vial ciclista.
Entre las recomendaciones a seguir cuando se transita en bicicleta está no traer auriculares puestos, usar casco y protección en las extremidades, tener luces y reflectores, y no viajar pegado al machuelo, sino en el centro, al igual que un automóvil.
Señala el representante del colectivo, que el manual “contiene todo lo necesario para que el ciclista transite en el espacio público”, que va desde la selección de la bicicleta ideal, la identificación de la señalética, cómo debe de ser la interacción en la calle, conocimientos de mecánica básica e información sobre salud.
Este documento se repartirá durante las actividades de la Semana del Ciclismo Urbano, organizada por Ciclocuaad, que será del 22 al 24 de febrero en las sedes Huentitán y Artes Plásticas del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD). También se puede consultar en: http://info.jalisco.gob.mx/sites/default/files/leyes/manual_de_ciclismo_urbano.pdf
MC