Más Estados

Esperan un crecimiento del 15% en ventas de rosca de Reyes

En esta ocasión el clima frío ayudará a que haya buenas ventas, consideran los comerciantes.


Para terminar la temporada navideña, los panaderos regiomontanos buscan cerrar con broche de oro con una elevada venta de roscas de Reyes, aprovechando que en esta ocasión el clima en la ciudad ayudará a que se eleve el consumo de pan.

El año pasado, la celebración se llevó a cabo en un día caluroso, lo que no impulsó la venta en grandes cantidades de la rosca de Reyes, apuntaron algunos panaderos entrevistados por Notivox Monterrey.

Sin embargo, en esta ocasión las bajas temperaturas ayudarán a que los regios busquen consumir pan y chocolate, ayudando a sus ventas.

En total, los panaderos y vendedores de panaderías en la zona metropolitana de Monterrey dijeron que esperan un crecimiento del 15 por ciento en ventas de rosca de Reyes en comparación con el año pasado.

Juan Garza, gerente y dueño de una panadería familiar en el sur de Monterrey, aseguró que la venta de rosca de Reyes era anteriormente uno de los picos más altos que tenían en sus ganancias anuales.

Sin embargo, en los pasados años esta temporada ha sido superada por las ventas en otras temporadas, como cuando se empieza a ofertar el pan de muertos, o simplemente cuando empiezan a bajar las temperaturas en la ciudad.

De acuerdo con Garza, el año pasado se redujo considerablemente las ventas de la rosca de Reyes, derivado de un aumento en la temperatura en Monterrey.

“Esto no ayuda a que quieran comprar pan, aunque sea tradición. Prefieren mejor otras cosas, pero si está haciendo calor, la gente no quiere comer pan y chocolate o café caliente. Es la verdad”, aseguró.

Por lo que, observando las condiciones climatológicas de la temporada, se espera que este año sí traiga beneficios a los panaderos en el Día de Reyes.

Cabe señalar que los precios de las roscas de reyes, que se preparan con diferentes materiales (y más recientemente, con ingredientes veganos, bajos en grasas y hasta sin lácteos para responder a las tendencias de consumo), van desde los 50 hasta los 400 pesos.

Dependiendo del tamaño, los ingredientes que se utilicen, el número de niños (imágenes del niño dios) que se inserten dentro del pan, y el lugar donde se compre.

“Las artesanales, si se hacen bien, con los ingredientes y con los niños, y a veces hasta sobre pedido, las puedo llegar a vender hasta en 400 pesos. Dependiendo del tamaño. Hacemos unas que son casi, casi personales, que cuestan 50, 80 pesos”, relató el panadero de oficio.

Garza, al igual que en establecimientos más grandes, supermercados y tiendas de autoservicios visitados, ofrecen paquetes que incluyen desde el chocolate soluble hasta los platos desechables y servilletas, a manera de atraer más clientes y mejores ganancias.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.