Más Estados

Se esperan 14 frentes fríos en enero y febrero: Segob

La Comisión Nacional del Agua informa que desde hoy prevalecerán temperaturas inferiores a -5 grados en las zonas montañosas del país.

En enero y febrero ingresarán al país 14 frentes fríos, los cuales ocasionarán descensos de temperatura acompañados de heladas y tormentas invernales, vientos fuertes, lluvias, caída de granizo, nieve o aguanieve, informó la Secretaría de Gobernación.

Por ello, la Coordinación Nacional de Protección Civil exhortó a las autoridades de estados que han padecido estos fenómenos, a activar de manera oportuna sus protocolos de seguridad y atención a la población, así como a mantenerla informada.

Para marzo se esperan cuatro sistemas; en abril, seis, y en mayo, cuatro. La cantidad esperada de frentes fríos es ligeramente menor de la media histórica, que es de 51 por temporada.

En tanto, un comunicado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señala que a partir de hoy prevalecerán temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en las montañas de Baja California, Chihuahua y Durango, de -5 a 0 en las zonas serranas de Sonora, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, y de 0 a 5 grados en las regiones altas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

También continuarán vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas y Coahuila, y persistirá el potencial de nieve o aguanieve en Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango.

Debido a la presencia del sistema frontal número 22, que se extenderá en el norte de México y a la tercera tormenta invernal, se recomienda a la población tener presente las siguientes recomendaciones:

Vestirse con el método de la cebolla, es decir, cubrirse con varias prendas; evitar el uso de doble media o calcetín, porque se bloquea la circulación; protegerse el rostro, la cabeza, manos y orejas, tomar líquidos calientes para mantener la temperatura corporal y comer frutas y verduras ricas en vitamina C, como naranja, limón, guayaba, fresas y ciruelas.

Asimismo, se sugiere beber mucha agua, al salir de un lugar caliente cubrirse boca y nariz, evitar los cambios frecuentes de temperatura de lugares donde se esté con aire acondicionado a espacios a la intemperie.

La Segob además recomienda usar calefacción en forma moderada, para que los cambios de temperatura con el exterior no sean muy bruscos.

En caso de usar algún calefactor, horno o chimenea, mantener una ventilación adecuada para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.

De igual forma, se debe evitar el uso de anafres o braseros dentro de lugares cerrados y apoyar a personas en situación de calle que necesitan abrigo.

La Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones climáticas recurriendo a las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.