La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que los espacios para las canchas, que quieren instalar nuevamente las autoridades municipales y estatales en el lecho del río Santa Catarina, se redujo en un 80 por ciento, comparado con el área de terreno que se tenía para ello antes del paso del huracán "Alex".
El delegado de la Conagua, Óscar Gutiérrez Santana, admitió que el espacio que quedó disponible para canchas es más reducido debido a que ya no están las explanadas que antes se ubicaban en el costado sur del río, mientras que en el norte estaba el canal de estiaje, pero ambos desaparecieron con el paso del huracán.
"Tenemos la circunstancia de que cuando se hicieron los trabajos del re encausamiento, ya no tenemos lo que eran las explanadas arriba del cauce piloto, ahora para ampliar la capacidad del río se le tuvo que eliminar la parte en lo que en alto quedaban las canchas, esto quiere decir que cualquier instalación que se quisiera hacer seguramente va a estar más sujeta a los riesgos que en cualquier avenida pueda dañarse o azolvarse, etcétera".
"Tendría que ser algo muy rústico para poder aceptar que con cierta frecuencia, cada tres, cuatro años se va a azolvar. Puede haber canchas, sí, pero están sujetas a este problema, a lo mejor un 20 por ciento (del espacio) tal vez (quede disponible), un 20 por ciento en total (del 100 por ciento que tenían)", dijo.
Comentó que para cualquier proyecto que implique la remoción de materia vegetal tendrá que contar con estudio de impacto ambiental.