Escuelas de preescolar, primaria, bachillerato y universidades se han acercado a los grupos de activistas de Tampico y Ciudad Madero para pedirles que impartan conferencias para los estudiantes sobre el cuidado de la flora y fauna de la región.
Hortensia Ruvalcaba Infante, fundadora del Patronato de Protección y Preservación de Mapache Miramar, detalló que van seis instituciones educativas que les han pedido a los integrantes de la asociación que acudan a sus instalaciones para difundir las actividades que realizan, así como la importancia de conservar la diversidad silvestre.
TE RECOMENDAMOS: Un canguro se suma a zoológico de Nuevo Laredo
Dijo que les resulta complicado debido a que únicamente son 7 personas y diariamente tienen que alimentar no solo a mapaches, también a otros animales que han rescatado.
Por otro lado, añadió que los mapaches resultan un atractivo para extranjeros que visitan la playa, "Organizaciones de intercambio de estudiantes vienen con miembros de Colombia y Brasil, los traen porque en otros países los mapaches no son comunes”. Afirmó que aquí se ha difundido que son invasores pese a tratarse de una especie endémica.
JACM