De las 13 mil escuelas en Oaxaca, en 88 por ciento los maestros acudieron a dar clases a pesar del llamado de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación para un paro indefinido de labores.
Moisés Robles, director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, informó que personal del IEEPO recorrió las siete regiones del estado y confirmó que 11 mil 440 escuelas (88 por ciento) tuvieron actividades normales y mil 560 se fueron a paro (12 por ciento).
En entrevista con Milenio, el vocero del IEEPO, Jorge Oropeza, dijo que incluso hubo clases en las escuelas "Margarita Maza de Juárez" y "Benito Juárez", consideradas bastiones de la CNTE.
A través de su cuenta de Twitter, el IEEPO reportó que a pesar del cierre de la escuela "Leona Vicario", los maestros dieron clases en la puerta.
Con su propuesta pedagógica basada en el Plan para laTransformación de la Educación, la CNTE buscaba evitar que se aprobara la armonizaciónde la reforma educativa al considerar que se violentaban los derechos laboralesde los maestros, despidiéndolos y supliéndolos si no están a la altura de lasexpectativas macroeconómicas del país.
El PETEO consta de tres programas y dos sistemas, con losque se busca mejorar aspectos fundamentales en materia de infraestructuraeducativa, formación profesional y estímulos al desempeño de las y lostrabajadores de la educación.
Además, este plan tiene el documento "Hacia laEducación que Necesitamos los Mexicanos", el cual plantea un plan alternode enseñanza y de evaluación para zonas marginadas del país.