Más Estados

Escasea camarón, solo habrá para abasto local

Producto es insuficiente y será complicado llevar a otros estados, dice consejero de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera.

La escasez de camarón comenzó hacer crisis, debido a que el producto es insuficiente y en esta temporada los empresarios del ramo garantizan el abasto del mercado local, pero será complicado llevarlo a otros estados como anteriormente se hacía.

El consejero de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canaipesca), Nicanor Fernández Cabrera, dijo que esta escasez se debe principalmente a la falta de lluvia, lo que impide que se formen corrientes en el fondo del mar, que son necesarias para que el alimento llegue a la especie, lo consuma y crezca.

"El mercado local se va a surtir bien, pero la verdad es que la pesca ha estado muy baja y el mercado foráneo es quien va a resentir más, porque damos prioridad al de la zona y el foráneo se cubre pero no como debe ser, esta escasez es 20 por ciento más que el año pasado, que de por sí ya fue crítico, hoy está peor", indicó.

Por esta razón, comentó que en esta ocasión muchos barcos han tomado la decisión de ya no salir a la captura, pues no es costeable, luego que se tiene que invertir más de 400 mil pesos y la captura no es factible, "porque si capturamos 200 toneladas, hay que ver que de esa cantidad el 20 por ciento es para la flotilla y lo demás es lo que se comercializa".

Atribuye la falta de lluvia al cambio climático, pero además, comentó el empresario, otro de los factores es la falta de vigilancia en la Laguna Madre, que provoca el saqueo del producto antes de tiempo.

TE RECOMENDAMOS: Decomisan equipo de pesca ilegal en Tamaulipas

Agregó que son más de 8 mil personas, las que dependen de esta actividad, entre familias completas, despicadoras, mecánicos, pero es difícil dar un porcentaje de la afectación; mientras que los estados que se verán dañados son la Ciudad de México y Nuevo León, al no llegarles el producto.

La escasez de camarón, puede llegar a afectar a las mujeres que realizan el despique del producto, quienes después de varios años, apenas lograron que les aumenten un peso por cada kilo trabajado.

La líder de las despicadoras en Tampico, Aureliana Núñez, indicó que hoy en día son 2 mil 500 mujeres las que dependen de esta actividad, de las cuales 800 son madres solteras quienes tienen hasta 5 hijos y viven en pobreza extrema.

"Hoy en día las despicadoras ganan 8 pesos por kilo, por día llegan a obtener dependiendo de cómo muevan las manos, en esta temporada pueden ganar de 150 a 200 pesos por día, por familia y en días normales 60 a 80 pesos", refirió.

Por eso es que actualmente se mantienen pláticas con el Secretario de Bienestar Social, Gerardo Peña, para que se bajen más, sobre todo para las personas que viven con mayor necesidad.

"Actualmente se encuentran censando para recibir apoyos como despensas, siempre nos dan tres apoyos, ojalá podamos recibir más, porque realmente todas necesitamos", agregó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.