“Es una magnífica oportunidad para poder beneficiar a la gente”

La activista Indira Kempis dijo que ya se tendría que estar mapeando la zona y reconocer necesidades.

A decir de la activista Indira Kempis, la programada salida de los trenes de la ciudad para el próximo año se convierte en una gran oportunidad para reutilizar estos espacios y beneficiar a la gente que vive en las colonias aledañas a las vías del ferrocarril.

Por lo tanto, urgió a la autoridad a que informe el trabajo específico que se está pensando para realizar en estas zonas, “porque el futuro nos está alcanzando”.

“Si caminas las vías del tren todo es una constante, es basura, es contaminación, es violencia, se convierten en estos refugios de delincuentes, porque es lo que hay, no vamos a tapar el sol con un dedo”, comentó.

Por tal motivo, explicó desde hace unos año un grupo de especialistas en temas de urbanismo, movilidad y desarrollo sustentable se dieron a la tarea de revisar cómo reciclar estos espacios.

De acuerdo a la activista este sueño que está en convertirse en realidad no solo es un tema de vialidad, sino de una regeneración total del entorno.

“No se trata nada más de sacar las vías y vamos a poner otra vialidad, como yo supongo que en algunas mentes ha de estar pasando”, consideró.

Por otra parte, mencionó que más que los automovilistas “a los cuales el tren les estorba” el que viene es un momento para beneficiar a la gente de las zonas más deprimidas del área metropolitana.

“Por donde pasa el tren casi siempre son áreas deprimidas o subutilizadas que se convierten a la larga en zonas de conflicto, de violencia, de basura, de contaminación, abandonadas.

“Por lo tanto, si nosotros recuperamos ese espacio público y lo reutilizamos, seguramente también vamos a impactar en las colonias por donde pasa el tren, entonces ya le damos un meta objetivo, más allá de liberar las vialidades, es una magnífica oportunidad para beneficiar a la gente”, destacó.

Para ejemplificar su postura, Kempis hizo referencia al espacio que está por inaugurarse en la colonia Nueva Madero, que colinda con las vías del tren, donde a través de un trabajo en conjunto de sociedad, gobiernos, diputados y especialistas se regenerará lo que fuera la escuela Ford 65, zona que estaba convertida en un basurero y refugio de delincuentes y que ahora será un centro comunitario.

“Ya tendríamos que estar trabajando en proyectos específicos, estar mapeando las zonas, reconociendo las necesidades de esos territorios, hay que estar generando proyectos al por mayor, entre otras muchas cosas”, precisó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.