Son aproximadamente 148 mil televisores entregados en el Estado de Durango para entrar en el programa del Apagón Analógico en 26 municipios, comentó Alberto Bujanda Rentería, subdirector de Comunicaciones del Centro SCT-Durango.
El funcionario federal comentó que son 152 mil 400 equipos los que se esperaba entregar, pero solamente se llegó al 97 por ciento y en el caso del tres por ciento restante, en comunidades de municipios como El Mezquital, Topia y Tamazula se trabajó con los alcaldes para el registro de las personas que no alcanzaron a recibir el televisor y ahora se les entregará el equipo.
En el momento de ser cuestionado sobre las quejas que se han vertido por parte de regidores del Ayuntamiento de Cuencamé que indican que solamente se ve un canal, aseguró Bujanda Rentería que es el Instituto Federal de Telecomunicaciones quien debe revisar a los proveedores de la señal y solicitarles que se hagan las reclamaciones correspondientes.
Pero dejó en claro que considera improbable que la señal sea mala en los municipios donde ya comenzó el programa en funcionamiento.
"El Ifetel es el que tiene los registros de las concesiones que se han entregado en todas las regiones en el Estado de Durango y deberá ver con las empresas concesionarias o permisionarias que tenían obligación de tener transmisión en esos puntos, si lo tienen deben de cumplirlo pero tenemos la certeza que no es así".