Enrique Peña Nieto, Presidente de México, señaló que la reconstrucción de Ciudad Acuña tras la devastación que dejó un tornado hace siete meses, es ejemplo del resultado entre la coordinación de la Federación y el Estado.
En su gira por la colonia Altos de Santa Teresa localizada al poniente de Acuña, el ejecutivo reconoció la labor de los funcionarios federales y del Estado en un esfuerzo porque mas de dos mil 400 familias recuperarán su vida.
El arribo de Peña Nieto a esa zona en donde un tornado terminó con cientos de viviendas el pasado 25 de mayo del presente año, tuvo como objetivo entregar las obras de restauración en viviendas y espacios públicos.[OBJECT]
Casas de fachadas uniformes con nuevas líneas de electrificación y agua potable fue lo que el Gobierno Federal entregó a quienes perdieron todas sus pertenencias.
La construcción de una plaza nueva, además de un memorial para recordar a las víctimas, un centro comunitario y una biblioteca fueron proyectos que durante la primera visita del ejecutivo a esa zona prometió como solución a las familias.
En el mensaje de casi 15 minutos que dio a mas de cuatro mil personas que acudieron a la plaza principal de esa colonia, el mandatario manifestó que el Estado ha tenido buenos avances en temas como el de la seguridad, de lo cual hizo hincapié a que durante su recorrido recibió de manos de los ciudadanos algunas peticiones para actuar en este tema en Acuña.
En todo momento, Peña Nieto pidió a sus colaboradores que las personas que estaban limitadas por las vallas ingresarán al área en donde estaba él junto con el Gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, el Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda y Rosario Robles Berlanga, Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano.
"Regreso tras siete meses de estar presente en este escenario de desolación", manifestó el Presidente de la República. Añadió que la restauración de las viviendas fue una promesa que su gobierno hizo, por lo que manifestó que su visita fue para supervisar las indicaciones dadas hace siete meses.
Reconoció la labor del equipo de funcionarios que formaron una comisión para darle seguimiento a la ayuda que las familias necesitaron.
Para el Presidente, la participación de las familias en los trabajos temporales que el Gobierno Federal ofreció fue también otra de las claves para el resultado que se dio.
Comentó que en este municipio, el gobierno colocará una dirección del Infonavit, con el objetivo de que las familias que tengan trámites pendientes tengan acceso a estas oficinas.
Recordó que la noche de su visita a esta zona, pernoctó en un hotel de la localidad junto con su equipo, en donde planearon las acciones de apoyo.
En primer término, pidió un reconocimiento a las Fuerzas Armadas, quienes durante las primeras horas de la tragedia estuvieron pendientes de preservar la paz y sobre todo las pertenencias de las familias.
En este caso, pidió al Secretario de la Defensa Nacional hacerle llegar a los miles de soldados del país su felicitación.
En segundo término, al Gobierno del Estado, el cual sumó esfuerzos y accedió a todo el apoyo que la federación ofreció. "Hoy estamos entregando las casas que fueron reconstruidas y remodeladas", indicó Peña Nieto.
Así mismo, aprovechó para reconocer que el Estado logró superar los 120 mil empleos en casi cuatro años de gobierno, de lo que manifestó ser una dinámica similar a la de su gobierno, en donde se han logrado superar las metas de empleo incluso de las últimas cinco administraciones.
Su visita, dijo Peña Nieto, fue para escuchar las necesidades de las familias en la zona afectada. "El Gobierno de la República seguirá trabajando y haciendo equipo con el Estado de Coahuila", indicó.
Finalizó su discurso al darle gracias a las familias que estuvieron presentes en el evento, a quienes les deseó una feliz Navidad.
"El tornado dejó cicatrices que jamás serán borradas"
"Corrí hacia mi casa y tomé a mis niñas, viví y escuché cosas que jamás olvidaré", respondió Ezequiel González, una de las personas afectadas por el tornado de hace siete meses en Ciudad Acuña.
Este hombre de oficio obrero en una empresa maquiladora de la localidad, narró con la voz entrecortada el temor que vivió al estar cerca de perder a su familia en las fauces de un fenómeno climatológico que jamás en su vida había visto.
"Iba a trabajar en la mañana cuando sentí fuerte el aire y un poco de lluvia, pero al voltear al aire vi que era otra cosa".
Señaló que los siete segundos que duró el tornado fueron los más largos de su vida, al ver cómo las pertenencias que con mucho sacrificio había logrado comprar, literalmente eran tragadas por el aire.
Rosalba Aguilar, esposa de Ezequiel, señaló que el llanto y el miedo a una tragedia fueron los sentimientos que los invadieron en todo momento y refugiarse en el baño les salvó la vida a ellos y sus pequeñas hijas. "Fue aterrador, fue horrible", manifestó.
En estas familias, el miedo persistirá por mucho tiempo tras señalar que en cada presencia de fuertes vientos están a la expectativa de que cualquier cosa suceda.
"Un árbol cayó en mi casa"
La caída de un árbol en casa de Raúl Noriega Saucedo fue un evento que marcó su vida durante la madrugada del pasado 25 de mayo.
Daños en dos de sus autos, además de su vivienda destruida, fue el saldo que afectó a su familia en la colonia Altos de Santa Teresa, en la que tenían por lo menos 10 años viviendo.[OBJECT]
La ausencia de árboles o arbustos de edades adultas es común en esta colonia y asemejan las cicatrices que dejó a su paso el tornado.
Para Raúl, el proceso de recuperación será muy lento, pese a que el gobierno les ofreció ayuda con la reconstrucción de sus casas.
Esta familia, por fortuna no sufrió la pérdida de un ser querido como aconteció con sus vecinos, quienes perdieron al jefe de la familia luego de que fue jalado por la fuerza del aire. "La verdad fue lamentable para esta familia", manifestó Raúl.
Raúl y su familia viven cerca de una de las pinturas que los habitantes realizaron para tratar de recuperarse de esta situación. Un águila parada en una rama observando al horizonte, es el reflejo de la nueva esperanza de estas familias tras lo sucedido.