‘Ensayan’ calaveras para ‘carnaval’ en Reforma

Fiesta y rumba será el tema principal del recorrido para conmemorar el Día de Muertos y demostrar que en México hay fiesta con la Catrina y carros alegóricos.

"Ruuumba!", grita el instructor de baile, al ritmo de la tonada musical de "La vida es un carnaval", esa canción de Celia Cruz que será la pieza principal del desfile que el sábado 28 de octubre avanzará por Paseo de la Reforma, desde la Estela de Luz hasta el Zócalo capitalino.

"¡Ruuumba!", vuelve a gritar y el volumen sube y las marionetas de calavera, cuatro metros y medio de altura, se mueven al mismo tiempo que los hombres que desde abajo las sostienen contonean las caderas.

Es el patio del taller de artesanías El Volador, ubicado en Iztapalapa. Allí los más de 800 voluntarios, artesanos, costureros y bailarines se han preparado durante cuatro meses, bajo la batuta de la empresa productora Ánima, Inc, para la segunda edición del desfile de calaveras que se celebrará en el marco del Día de Muertos, en la capital mexicana.

Como la temática principal es la fiesta y la rumba, el personaje principal será un derroche de algarabía, que lucirá en medio de los 20 carros alegóricos, marionetas y demás escenarios móviles que se enfilarán rumbo a la Mega Ofrenda de la Plaza de la Constitución.

"Todo es rumba, todo es fiesta. Tenemos olanes, tenemos metros y metros de tela. Este hermoso personaje de la reina que representa nuestra Catrina, el icono de Día de Muertos, pero adecuado al carnaval y a la fiesta, conservando la raíz de la reina catrina, tendrá esta falda increíble: la pura falda lleva 210 metros de tela y tenemos espejos y plumas en su corset", detalló MaJo Hernández, supervisora de vestuario y maquillaje del desfile.

Organizado por las secretarías de Cultura de CdMx y de Turismo federal, se trata de la continuación de aquella exhibición que se hizo en 2016, cuando la película Spectre, de James Bond, se grabó en las calles capitalinas.

El desfile estará dividido en dos segmentos: el primero, a cargo de Cultura, tendrá una temática histórico-antropológica sobre la tradición del Día de Muertos y la segunda tendrá un tono más contemporáneo y alegre para exhibir a los turistas nacionales y extranjeros, así como a los paseantes de la capital, que en México la muerte se celebra con fiesta, pese a las desgracias que puedan azotarnos.

Por eso, este año, difícil para México por los terremotos de 7 y 19 de septiembre pasados, el desfile tendrá sus particularidades: "Vamos a dar un tributo y vamos a rendir honores a los brigadistas del sismo del pasado 19 de septiembre", explicó Esteban González, productor del evento.

Para continuar con la celebración, este segmento del desfile se presentará el domingo 29 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en donde amenizará la carrera del Gran Premio de México, programado para ese fin de semana.

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo Notivox para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.