Las obras del Centro Histórico destaparon otra sorpresa. Mientras los obreros trabajaban en las excavaciones hallaron cuatro arcos que parecen formar parte de una red subterránea de túneles de drenaje.
El acceso podría ser parte de las obras hidráulicas antiguas de León y fue descubierto por la cuadrilla de trabajadores que laboran en la reparación de la calle Emiliano Zapata, entre Francisco I. Madero y 5 de Febrero.
“No sabemos de qué sean. Fueron o funcionaron como estructuras hidráulicas de desagüe, pero no lo sabemos con certeza. Los especialistas habrán de valorar”, contó el secretario del Ayuntamiento, Martín Ortiz, quien acudió a supervisar el hallazgo. Antes, ya había llegado el director de la Policía, Francisco Javier Aguilera Candelas.
Desde alrededor de las 6 de la tarde la zona fue acordonada por policías y tránsitos municipales. Más tarde arribó personal de Protección Civil.
Los curiosos, al ver tantos elementos de seguridad se acercaban a informarse de qué se trataba. “¿Es un tesoro?, ¿hallaron oro?”, preguntaba Higinio Aguilar, empleado de una zapatería, que desvió su rumbo para llevar una historia de regreso a casa. Pronto otro curioso le respondió con la certeza de un perito en su voz que eran “Túneles de los Cristeros”. Aunque esta versión no fue confirmada por ninguna autoridad. De todos modos, Higinio consiguió su anécdota para la cena.
“¿Son los de ‘El Chapo’”, soltó Leonardo González, un estudiante de una preparatoria de la zona, provocando las risas de sus acompañantes.
Los policías que acordonaron la zona se limitaban a sonreír ante las ocurrencias, sin permitir que alguien se acercara a menos de 10 metros de distancia.
Después de la supervisión, Ortiz compartió que “se ven cuatro arcos, muy enterrados, tienen mucho tiempo sin estar expuestos a la luz del sol y han ido acumulando tierra”, sin arriesgarse a dar un dictamen más técnico.
Las obras de rehabilitación de la red de agua y drenaje han estado en el ojo del huracán por el retraso que han presentado. Los comerciantes de la zona han mostrado su molestia por el retraso.
Personal de Desarrollo Urbano y Obra pública se encuentran valorando qué tipo de estructura es para ver si el Instituto Nacional de Antropología e Historia tiene injerencia en el asunto.
Aún no se sabe si esto podría retrasar aún más la fecha de entrega de las obras.
¿Podría impactar en el plazo de entrega de las obras? “Esperemos que no, esperemos que no”, dijo, el funcionario.