Al menos 50 restos óseos fueron encontrados en las excavaciones que se realizaron para reparar los hundimientos de la Escuela Primaria 20 de Noviembre en Saltillo.
Sin embargo, no se trata de restos paleontológicos, indicó el delegado del Instituto Nacional de Antropología es Historia, Francisco Aguilar Moreno.
“Los restos óseos no tienen ningún contexto arqueológico ni histórico, son relativamente recientes los huesos que estaban en la escuela” indicó.
Se trata de huesos de venado de aproximadamente 40 o 50 años de antigüedad, por lo que permanecerán en la institución para el aprendizaje de los alumnos.
La escuela fue inaugurada en abril de 1960, y posiblemente desde ese tiempo ya se encontraban los restos, que tal vez se usaron en alguna comida sobre la construcción de la primaria.
“Lo pueden utilizar en alguna clase con los alumnos y explicarles cuál es la cuestión ósea de estos animales y apoyarse con algún biólogo para que les comente las especificaciones exactas del material de los huesos”.
En el Museo de la Catrina, ubicado a un costado de la escuela primaria también se han encontrado restos óseos de animal, los cuales tampoco han representado un contexto paleontológico.