El cambio de fase de alerta del volcán Popocatépetl a amarillo fase 3 sólo implica mayor monitoreo de la actividad del volcán, no una explosión inminente y para Veracruz no existe riesgo, salvo la caída de cenizas, señaló la secretaría de Protección Civil estatal, Guadalupe Osorno.
⚠️ En #Veracruz, el evento podría representar caída de ceniza en algunos puntos del Estado, dependiendo de las condiciones atmosféricas del momento, por lo cuál será importante estar atentos a los avisos de las autoridades.
— PC Estatal Veracruz (@PCEstatalVer) March 28, 2019
Indicó que en la entidad la mayor afectación prevista es la llegada de cenizas volcánicas, de las que hasta el momento no se tienen reporte de caída.
El cambio de fase en el Semáforo de Alerta Volcánica de la @CNPC_MX no significa un riesgo inminente para la población, representa un aumento en las actividades de monitoreo y el reforzamiento de actividades preventivas. pic.twitter.com/JgVGFZheqx
— Guadalupe Osorno (@lupeosorno) March 28, 2019
Guadalupe Osorno expresó que es importante que en caso de caída de cenizas, no se mezcle con agua cuando sea retirada de autos, techos o pisos.
RLO