En medio de lo que fue una emotiva ceremonia, se llevó a cabo la Primera Feria de Empleo para Mujeres de 2021 en formato presencial en la ciudad de Torreón. Con la presencia de autoridades estatales y municipales, se realizó por primera vez una jornada dirigida especialmente a mujeres, nuevamente bajo el formato presencial, esto en las instalaciones de la explanada de la Coordinación de la Universidad Autónoma de Coahuila, unidad Torreón.
“Si las mujeres participaran a la misma tasa que los hombres, el ingreso per cápita sería 22% más alto. Los bajos niveles de participación femenina en el trabajo remunerado y el espíritu empresarial representan una gran pérdida de productividad y por lo tanto una pérdida en el Producto Interno Bruto”, señaló Nazira Sogbi.
Dijo que el impacto por la pandemia del covid-19, por la pérdida de trabajo y el cuidado de los hijos ha impactado a las trabajadoras sobre todo de sectores tan golpeados como el comercio minorista, el turismo y la hotelería; mientras que los hombres están más presentes en la rama de la construcción y la manufactura.
Refirió que en Coahuila se tienen tres millones 146 mil 771 habitantes, de los cuales, el 50.3% son mujeres. “Hay 523 mil mujeres en edad de trabajar; de ellas el 95.2% están ocupadas. El promedio de escolaridad de las coahuilenses es de 11 años, contra el 10.6 de los hombres. 47.3% de las mujeres trabajaban en el sector terciario o de servicios”, detalló.
Al reconocer que uno de los grande reto es cerrar la brecha salarial entre hombres y mujeres, agradeció la confianza que el gobernador le dio al encomendar este cargo que ocupa luego de casi diez año de trabajo al interior de la dependencia, siendo dijo, “el más importante de mi vida…perdón, pero me emociona mucho”, expuso la titular de la dependencia.
Por su parte, el alcalde de Torreón, Sergio Lara Galván, asistió a la inauguración de la Feria Nacional del Empleo para Mujeres, señaló: “Unidos en equipo hemos salido adelante en esta pandemia, en estas fechas se cumple un año del primer contagio en la ciudad, actuando de manera inmediata en coordinación con el Gobierno del Estado, se instalaron los subcomités de salud en distintas regiones del Estado y ahora los números en materia de salud son mejores que hace un año. Sin embargo no podemos bajar la guardia, ni relajar las medidas sanitarias, todos queremos que la economía se reactive y se generen nuevas fuentes de empleo”, manifestó Lara Galván.
El presidente municipal agradeció la invitación de las autoridades estatales y celebró el desarrollo de este tipo de eventos, que son en beneficio para las torreonenses. Reiteró el compromiso de la administración municipal por trabajar en equipo por mayores oportunidades laborales para todas las mujeres.
EGO