Estados

Aforo de nuevos pozos de agua de Torreón disminuye al menos 20% en 10 años

Simas alerta sobre disminución en el rendimiento hídrico; pozos actuales ya no alcanzan los 100 litros por segundo.

En los últimos 10 años, el aforo de los nuevos pozos de agua en Torreón ha disminuido al menos un 20 por ciento, de acuerdo con el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS).

“Hace 10 años teníamos pozos que nos daban alrededor de 100 litros por segundo, y ahorita ya no hemos encontrado pozos con ese flujo. Ahorita un buen pozo debe andar entre 60 y 70 litros por segundo o máximo 80”, señaló Roberto Escalante González, gerente general del organismo operador, en entrevista con MILENIO.

Detalló que la paramunicipal actualmente cuenta con 96 fuentes de abastecimiento que, en conjunto, entregan aproximadamente 2 mil 700 litros por segundo a la red de la ciudad, aunque reconoció que esa cifra es una estimación.

“Nos da un promedio de 2 mil 700 litros por segundo, que hay que revisar bien porque no en todos los pozos tenemos telemetría; es un aproximado que tenemos y hemos revisado a lo largo del año”, explicó.

El funcionario subrayó que hay norias que aportan apenas entre 5 y 10 litros por segundo, lo que hace necesario reponer al menos siete pozos durante este año. Cada uno implica una inversión cercana a 15 millones de pesos.

“Un pozo que ahorita se está acabando nos da en promedio de 5 a 10 litros por segundo, y este año vamos a hacer siete fuentes de abastecimiento para sustituir otras que se están terminando”.

Al ser cuestionado sobre si faltó socializar la perforación de nuevos pozos en sectores como Fovissste La Rosita, donde vecinos se oponen al proyecto por presuntos daños, el gerente defendió la obra y atribuyó la inconformidad a “temas políticos”.

“Veo un tema político y no quieren darle agua al Campestre. No se debe politizar el tema, el agua es un derecho universal. El agua que recibe Fovissste La Rosita no viene de ahí, sino de un pozo que está en otra colonia”.

Escalante González aseguró que, aunque no se cuenta con un aforo promedio confirmado del pozo en cuestión, sí existe un estudio técnico que respalda la elección del sitio como el más adecuado. Negó que se esté favoreciendo a alguna colonia en particular.

“No estamos buscando el beneficio particular de ninguna colonia como se ha venido manejando, pero son siete colonias las que se verían beneficiadas. Es un sector completo el que necesita este refuerzo”.

“No es un préstamo”

Respecto a los 120 millones de pesos solicitados por Simas a una institución bancaria y a la administración centralizada, el gerente aseguró que no se trata de un préstamo, sino de un “adelanto de participaciones”.

“Yo lo vería no tanto como un préstamo en sí, sino de que nos adelanten las participaciones. ¿Por qué? El sistema tiene un presupuesto anual y con base en esto hacemos la planeación de nuestras obras. Lo que queremos es que nos llegue desde ahorita para que podamos invertir en más agua para los ciudadanos”.

Indicó que, a diferencia de otras administraciones —como la de Guillermo Anaya Llamas, que pidió 70 millones de pesos para obras—, no prevén dificultades para pagar el adelanto debido a los ingresos actuales del organismo y a los programas de recuperación de cartera vencida que han implementado.

“Tenemos finanzas sanas con una recaudación al alza y tenemos cinco programas para incrementar la recaudación. De ahí pretendemos pagar estos créditos. Eso no quiere decir que no lo cubramos sin esos programas, pues en caso de que no se complete, lo podemos tomar del flujo que tenemos mes con mes”.

Finalmente, Escalante defendió los trabajos de mantenimiento realizados a los pozos en lo que va del año y aseguró que existen registros disponibles para quien desee revisarlos.

“Es muy sencillo: si el mantenimiento no se hubiera hecho, no tendríamos los pozos trabajando, y ahorita tenemos trabajando la mayoría, salvo dos o tres pozos que fallan por su antigüedad”.

edaa



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.