Se realizó el encuentro regional sobre proyectos de inclusión social y nuevas estrategias socioambientales, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAdeC.
Luis Fernando Álvarez, representante del programa inclusivo de reciclaje y como gestor de centros de acopio, manifestó que se está capacitando a las personas que se dedican a la recolección de basura, conocidos como pepenadores, con la finalidad de reciclar.
"El programa persigue capacitar a las personas que viven del reciclaje, además de escuelas e instituciones", manifestó.[OBJECT]
Es un programa que se aplicará en la ciudad de Torreón, es la primera ciudad en México donde se aplica un programa tan completo y complejo, el objetivo es atender 1,800 pepenadores, así como todas sus familias.
Se cuenta con la participación de 120 centros de acopio y con los empleados de estos centros de compra y venta de chatarra.
La finalidad es mejorar los ingresos de estas personas, además capacitarlos para la vida, además de incluirlos en los programas de asistencia social ya existentes.
Respecto a la postura del Ayuntamiento de cerrar estos centros de compra - venta de chatarra, por ser focos de infección al presentar condiciones insalubres, Luis Fernando Álvarez dijo que precisamente se está capacitando a estos actores fundamentales en la cadena de reciclaje, para evitar que cierren estos importantes centros de subsistencia de los recicladores sociales.