Estados

Con ejercicio y baile, intensifican campaña contra fentanilo en preparatorias de Sonora

Autoridades municipales buscaron hacer consciencia sobre las consecuencias en la salud que deja el uso de drogas y el consumo de alcohol o tabaco.

Los estudiantes de 16 escuelas del nivel bachillerato de Nogales, Sonora, participaron en diversas dinámicas enfocadas al ejercicio físico, baile y canto, las cuales tuvieron como objetivo inhibir el uso de la droga conocida como fentanilo y otras sustancias nocivas para la salud.

Los funcionarios de todas las dependencias municipales se unieron a esta causa, que pretende hacer conciencia entre los nogalenses acerca de las graves consecuencias que deja en la salud el uso de las drogas, el consumo de alcohol y el tabaco, hasta causar la muerte.

Actividades y concientización

Competencias de canto y baile, ejercicio físico, plantación de árboles y algunas otras dinámicas, fueron realizadas por los estudiantes quienes, además, obtuvieron información impresa acerca de la prevención del consumo del fentanilo.

La información contiene los efectos irreversibles que ocasiona el consumo de esta droga, tales como: 

  • Desorientación de las extremidades del cuerpo
  • Alteraciones musculares
  • Diminución de la fuerza
  • Descontrol de las palabras al hablar
  • Alteraciones del sueño
  • Pérdida de la memoria y del apetito
  • Trastornos mentales, ansiedad y depresión.

Prevención de uso de drogas en adolescentes

Este programa es impulsado desde el área de prevención de las adicciones y la violencia de la Comisaría General de Seguridad Pública y desde el sector salud denominado "Si te drogas te dañas" y que se une a la campaña masiva que emprende el Gobierno del Estado “El Fentanilo Mata, no lo Consumas”, involucra al sector educativo del nivel preparatoria y secundaria.

Los alumnos de las escuelas preparatorias “Pablo de Anda”, Conalep, Cecyt uno y dos, Preparatoria Municipal “Omar Osvaldo Romo Covarrubias” Uno y Dos, Colegio de Bachilleres Uno y Dos, Colegio Gante, Colegio Juan Bosco, Colegio Miranda, Preparatoria Binacional, Preparatoria Cabrera, participaron en las distintas actividades organizadas para involucrar a los jóvenes en acciones sanas.

El personal de los institutos del Deporte, de la Juventud, de la Mujer, de DIF, Oomapas, Servicios Públicos, Imagen Urbana, Salud y Educación, así como de Presidencia, Secretaría del Ayuntamiento, Sindicatura, Regidores, además de Seguridad Pública, Comunicación Social, Infraestructura y Desarrollo Urbano, tomaron parte en la organización de estas actividades preventivas contra el consumo del Fentanilo y otras drogas.

AS

Google news logo
Síguenos en
Marco A. Flores
  • Marco A. Flores
  • Corresponsal en Sonora. Norteño, periodista con más de 27 años de experiencia, con especialidad en temas de seguridad y migración. Animalero, fan de los deportes, del rock y el cine.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.