Más Estados

En riesgo el pago de trabajadores del Consejo de la Judicatura

Señalan que ya no cuenta con presupuesto para cumplir con esta obligación, trabajadores amenazan con paro laboral de no darse una respuesta positiva

El pago de quincenas y aguinaldo de mil 600 trabajadores del Consejo de la Judicatura están en peligro porque dicho órgano del Poder Judicial ya no cuenta con presupuesto para cumplir con esta obligación que se tiene con los trabajadores.

Por tal razón, integrantes del Nuevo Sindicato Independiente del Poder Judicial del estado señalan que de no tenerse una respuesta que dé tranquilidad a los trabajadores, se realizará un paro laboral en los siguientes días.

“El jueves tuvimos una reunión con los consejeros y precisamente con el administrador donde nos están informando que hay un déficit de 200 millones de pesos, que ocupan 164 millones de pesos para cubrir las demandas de los trabajadores”, señaló Javier Peralta Ramírez, secretario general del Nuevo Sindicato Independiente del Poder Judicial.

De acuerdo al representante sindical, el Consejo de la Judicatura afirma que la falta de recurso es por la falta de pago de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf). Por su parte, el titular de dicha dependencia, Héctor Pérez Partida, el Poder Ejecutivo ha realizado el pago de todas las participaciones al Poder Judicial.

El sindicato pidió la intervención del gobernador Aristóteles Sandoval para que se encuentre la razón de la falta del recurso y se puedan tomar medidas para no poner en riesgo el salario y aguinaldo de los trabajadores del Consejo de la Judicatura.

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.